To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Shin Yong-Mok
Información personal
Nacimiento 1974
Geochang (Corea del Sur) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Corea del Sur
Lengua materna Coreano
Educación
Educado en Universidad de Corea Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre coreano
Hangul 신용목

Shin Yong-Mok es un poeta coreano.[1]

Biografía

Shin Yong-Mok nació en Geochang, provincia de Gyeongsang del Sur, Corea del Sur, en 1974.[2]​ Entró a la universidad cuando ya escribía poesía. Fue elegido representante de los alumnos y atacó a la universidad por corrupción. También se unió a las manifestaciones por la democratización de las instituciones educativas.[1]​ Publicó su obra por primera vez en el año 2000.

Obra

Influenciado por la generación anterior de poetas activistas, los llamados "poetas de las masas" (minjung shiin), como Kim Nam-ju y Shin Kyeong-nim, se sentía angustiado por el camino que la literatura debía tomar en la sociedad y en la historia.[3]

Un "nuevo poeta" por excelencia, decidió no manifestar ideología alguna en sus poemas. Expresa mensajes de amor a la comunidad en un liricismo suave y fácil, y esto se basa en su fe de que es más valiosa "la convivencia con el prójimo" que la felicidad personal.[3]

Incluso en medio de la ola neoliberalista en la que la competición entre escritores se considera un mal inevitable, Shin Yong-Mok le encuentra sentido a la más mínima esperanza con el fin de proteger la dignidad y la libertad del ser humano. Se sitúa en la posición de "guardián" responsable de "lo positivo", como lo manifiesta en los versos de "Jeong, el guardián": "Cada hora que me es dada / tomo mi linterna y superviso mi reino / para ver si ha sufrido algún daño". Su obra sostiene que el valor y la importancia del espíritu nunca desaparecerán, incluso en el materialismo de la sociedad capitalista.[3]

Ha ganado numerosos premios, incluyendo el premio de debutantes en la literatura del año 2000, el premio literario Principio en 2008 y el premio Yuksa de poesía para escritores noveles en 2008.[4]

Obras en coreano (lista parcial)

Poemarios

  • Debemos andar todo el viento (Geu balameul da geoleoya handa, Munhakgwa jiseongsa, 2004)
  • La muela un millón del viento (Balam ui baekmanbeonjjae eogeumni, Changbi, 2007)

Premios

  • Premio literario de debutantes (2000)
  • Premio literario Principio (2008)
  • Premio de poesía Yuksa para poetas noveles (2008)

Referencias

  1. a b "신용목" biographical PDF available at LTI Korea Library or online at: http://klti.or.kr/ke_04_03_011.do# Archivado el 21 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
  2. «신용목 시인». Naver. Consultado el 13 de noviembre de 2013. 
  3. a b c Source-attribution|"Shin Yong-Mok" LTI Korea Datasheet available at LTI Korea Library or online at: http://klti.or.kr/ke_04_03_011.do# Archivado el 21 de septiembre de 2013 en Wayback Machine.
  4. «신용목 시인 > 수상네역». Naver. Consultado el 13 de noviembre de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 12 mar 2024 a las 20:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.