To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Shamarpa en Kassel

Shamarpa significa literalmente ‘persona (sostenedor) de la corona roja’, también conocido como Shamar Rinpoche considerado dentro de la tradición como la emanación de la mente del Buddha Amitābha.

Shamar Rinpoche es el segundo en importancia solo después del Gyalwa Karmapa dentro del linaje Karma Kagyu del Budismo Tibetano.

El primer Shamarpa Khedrup Drakpa Senge (1283-1349), fue el discípulo principal del tercer Karmapa, Rangjung Dorje. Rangjung Dorje le dio a este discípulo una corona de color rubí junto con el título de Shamarpa, estableciendo así la segunda línea de lamas reencarnados (tulkus) en el Budismo Tibetano, siendo el linaje de los Karmapas el primero. De esta forma se cumplió plenamente la predicción del segundo Karmapa, Karma Pakshi, quien dijo que "los futuros Karmapas se manifestarán de dos formas". Cuando el cuarto Karmapa, Rolpe Dorje, devolvió la corona roja al segundo Shamarpa, mencionó la predicción de Karma Pakshi, diciendo: "Tú eres una manifestación, mientras yo soy la otra. Por lo tanto, la responsabilidad de darle continuidad a las enseñanzas del linaje Kagyu descansan de igual forma en ti, como en mí."

El (14.º) Shamarpa fue Mipham Chokyi Lodro, nacido en Derge, Tíbet en 1952. A la edad de cuatro años fue reconocido por su tío, el 16.º Karmapa. Luego de la muerte del 16.º Karmapa en 1981, el Shamarpa reconoció a Trinley Thaye Dorje como el 17to Karmapa en 1994. El 14.º Shamarpa residía en India. Fallecido de un ataque al corazón el 11 de junio de 2014.

Shamarpa es asociado tradicionalmente con el monasterio de Yangpachen cerca de Lhasa.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    13 848
    717
    24 261
  • The Shamarpa, Shamar Rinpoche: Awakening From Delusion
  • 14th Kunzig Shamarpa July 30th 1993 teaching in Germany 13-14.avi
  • In Memoriam Kunzig Shamar Rinpoche (1952-2014)

Transcription

El linaje de los Shamarpas

  1. Khedrup Drakpa Senge, (1284-1349)
  2. Shamar Khachö Wangpo, (1350-1405)
  3. Shamar Chöpal Yeshe, (1406-1452)
  4. Shamar Chokyi Drakpa Yeshe Pal Zangpo, (1453-1526)
  5. Shamar Köncho Yenlak,(1526-1583)
  6. Shamar Mipan Chökyi Wangchuk,(1584-1629)
  7. Shamar Yeshe Nyinpo, (1631-1694)
  8. Palchen Chökyi Döndrup, (1695-1732)
  9. Könchog Geway Yungnay,(1733-1741)
  10. Mipam Chödrup Gyamtso,(1742-1793)
  11. (un médico anónimo en Tíbet, que fue forzado a esconderse por los regentes del gobierno de Lhasa)
  12. Tugsay Jamyang Rinpoche
  13. (un niño que sobrevivió solo un año)
  14. Mipham Chokyi Lodro, (1952 -2014 )

Artículos de S.S. Shamarpa Mipham Chokyi Lodro

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 17:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.