To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Serranía del Perijá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Serranía del Perijá

Serranía del Perijá vista desde Valledupar en Colombia.
Ubicación geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera Oriental
Coordenadas 10°00′59″N 72°57′28″O / 10.01638889, -72.95777778
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características
Subsistemas Montes de Oca
Orientación Suroccidente-nororiente
Cota máxima 3630 m s. n. m.
Cumbres Cerro Manastara
Longitud 310 km
Mapa de localización
Serranía del Perijá ubicada en Colombia
Serranía del Perijá
Serranía del Perijá
Ubicación en Colombia continental

La Serranía del Perijá, denominada como Sierra de Perijá, es el ramal más septentrional de la Cordillera de los Andes entre Colombia y Venezuela (Entre los departamentos de Cesar y La Guajira en Colombia y en el Zulia en Venezuela). También se le conoce como serranía de los Motilones a partir de los límites de los departamentos del Cesar con Norte de Santander; e incluye otros sistemas montañosos como los montes de Oca.[1]

La serranía marca un importante tramo de la frontera entre Colombia y Venezuela, con los departamentos colombianos de Norte de Santander, Cesar y La Guajira al occidente y el estado venezolano de Zulia al oriente. La vertiente oriental pertenece a la cuenca del lago de Maracaibo en donde desemboca el río Catatumbo.

La vertiente occidental corresponde principalmente a la cuenca del río Cesar, que desemboca en el río Magdalena.[1]​ Esta región hace parte de los territorios focalizados PDET.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    6 563
  • Excursión a la Sierra de Perijá

Transcription

Referencias

  1. a b «Llanuras y serranías - Relieve colombiano». Archivado desde el original el 15 de junio de 2011. Consultado el 29 de junio de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 16 jun 2024 a las 17:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.