To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Serpentín de Pasamayo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Serpentín de Pasamayo
Ruta Nacional PE-1N A
Costa del Perú

Señal en el Serpentín de Pasamayo

Ubicación de Pasamayo en el área de la sección "Lima" de la carretera Panamericana.
Datos de la ruta
Identificador  PE-1N A  (MTC)
Tipo Carretera
Longitud 22 km
Otros datos
Departamentos que recorre Lima

El Serpentín de Pasamayo, identificado oficialmente como PE-1N A, es una área de 22 kilómetros que forma parte de la Ruta nacional PE-1. Se encuentra entre los distritos peruanos de Aucallama y Ancón entre las provincias de Huaral y Lima, ambas dentro del departamento de Lima.[1]

Historia

A diferencia del resto de la ruta nacional, el Serpentín de Pasamayo era ocupado por el Antiguo Ferrocarril Lima-Ancón-Chancay, el cual llegaba sólo hasta Chancay, pero era destinado a ser parte del Ferrocarril del Norte del Perú. Este ferrocarril, en lugar de ser expandido por toda la costa norte hasta Tumbes y Ecuador, fue retirado, tras lo cual el área del serpertín pasó a ser un camino recorrido por arrieros y sus burros o mulas. Después se construyó una pista en este camino, haciendo que pase a formar parte de la Carretera Panamericana Norte, la cual a su vez forma parte de la Carretera Panamericana en el Perú.

Debido a la alta peligrosidad del Serpentín de Pasamayo, más al este y arriba del mismo se construyó posteriormente la Variante de Pasamayo para que sea la Carretera Panamericana Norte propiamente dicha, de doble carril y de acceso previo pago de peaje, por lo que el Serpentín de Pasamayo dejó de ser parte de la Carretera Panamericana Norte para pasar a ser la Antigua Panamericana Norte, de acceso gratuito. Sin embargo, después también se estableció el cobro de peaje en el Serpentín de Pasamayo.

Descripción

El serpentín de Pasamayo visto desde una playa cercana.
Video externo
Serpentín de Pasamayo - La Carretera más tenebrosa del Perú (por YouTube).
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia.

El Serpentín de Pasamayo se ubica entre el Océano Pacífico al oeste y la Cordillera Occidental de los Andes al este en la zona del Norte Chico, una zona que agrupa a todas las provincias del norte del departamento de Lima. Geográficamente en su recorrido cuenta con 52 curvas en las cuales sólo pasan en su mayoría vehículos pesados como tráileres y omnibuses.

La peligrosidad del Serpentín de Pasamayo consiste en que se encuentra al borde de un gran abismo vertical de decenas de metros de profundidad; el fondo de este abismo lo conforman las playas de Pasamayo. A esto se suma la densa neblina que suele abundar durante todo el año que dificulta la visibilidad a los conductores y aún de día se ven obligados a encender los faros de los vehículos (luces antiniebla). También se añade la constante humedad en el pavimento por la neblina, que hace patinar a los vehículos (aquaplaning). Todos estos factores de riesgo han ocasionado muchos accidentes desde su apertura al público,[2][3]​ terminando varios de ellos en tragedias con considerables números de fallecidos y heridos.[4]​ Los accidentes en el Serpentín de Pasamayo han sido de tres tipos: choques, volcaduras o caídas al abismo.

A la más peligrosa de las curvas, cerca de Chancay, se la conoce popularmente como la Curva del Diablo.

Es tan conocida la peligrosidad del Serpentín de Pasamayo que el grupo de rock peruano Nosequien y Los Nosecuantos le dedicó la canción Pasamayo maldito.[5]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 nov 2022 a las 12:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.