To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sergio Hernán Pérez de Arce Arriagada

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergio Pérez de Arce


Arzobispo de la Santísima Concepción
Electo
16 de mayo de 2024
Predecesor Fernando Chomalí


Obispo de San Bartolomé de Chillán
5 de febrero de 2020-16 de mayo de 2024
Predecesor Carlos Pellegrín
Sucesor Sede vacante


Administrador apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de San Bartolomé de Chillán
21 de septiembre de 2018-5 de febrero de 2020
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 15 de diciembre de 1990
por Javier Prado Aránguiz
Ordenación episcopal 11 de julio de 2020
por Alberto Ortega Martín
Congregación Padres franceses
Iglesia Católica
Información personal
Nombre Sergio Hernán Pérez de Arce Arriagada
Nacimiento 26 de agosto de 1963
Quillota, Chile
Residencia Concepción (prevista)
Chillán (2018-2024)
Estudios Teología
Alma máter Pontificia Universidad Católica de Chile

Reaviva el don de Dios que está en ti

Sergio Hernán Pérez de Arce Arriagada SS.CC (Quillota, 26 de agosto de 1963) es un eclesiástico católico chileno, arzobispo electo de la Santísima Concepción desde 2024.[1][2]

Biografía

Nació el 26 de agosto de 1963, en la ciudad chilena de Quillota. Hijo del matrimonio de Mario Pérez de Arce y Norma Arriagada, siendo el menor de cinco hermanos.[3]

Realizó su formación primaria y secundaria en Viña del Mar. Posteriormente, tras realizar estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obtuvo una licenciatura en Teología.[3]

Vida religiosa

En 1982, ingresó al postulantado de la Congregación de los Sagrados Corazones, realizando su primera profesión de votos religiosos el 2 de marzo de 1985.

Su ordenación sacerdotal fue el 15 de diciembre de 1990, en la Iglesia de los Sagrados Corazones de Valparaíso, a manos del obispo Javier Prado Aránguiz SS.CC.

Fue asesor del Centro de Pastoral Juvenil de los Padres franceses. También sirvió como vicario parroquial de San Pedro y San Pablo de La Granja. Además, como asesor religioso del Colegio Sagrados Corazones de Manquehue, en Santiago; y en el Colegio San Damián de Molokai de Valparaíso. Fungió como capellán de la Fundación Patronato Sagrados Corazones, y como rector de la Iglesia de los Sagrados Corazones de Valparaíso.

También ocupó cargos importantes dentro de su congregación, como formador del postulantado, consejero provincial y superior provincial (2005-2011).[3]

Fue presidente de la Conferencia de Religiosos de Chile (CONFERRE; 2011-2014), y miembro del Consejo Nacional de prevención de abusos de la Conferencia Episcopal de Chile. En 2018 asumió como delegado provincial para la recepción de denuncias de abusos.

Episcopado

Chillán

El 21 de septiembre de 2018, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico sede vacante et ad nutum Sanctae Sedis de San Bartolomé de Chillán.[4][5][6]​ El 5 de febrero de 2020, fue nombrado obispo de San Bartolomé de Chillán.[7][8][9]​ Fue consagrado el 11 de julio del mismo año, en la Catedral de Chillán; a manos del arzobispo Alberto Ortega Martín.

Concepción

El 16 de mayo de 2024, fue nombrado arzobispo de la Santísima Concepción.[10]

Referencias

  1. «Archbishop Sergio Hernán Pérez de Arce Arriagada [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. «Saludo del Arzobispo electo Sergio Pérez de Arce, a la Arquidiócesis de Concepción». www.iglesia.cl. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  3. a b c «Obispo Diócesis San Bartolomé de Chillán». Diócesis San Bartolomé de Chillán. 21 de junio de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2023. 
  4. «Rinunce e nomine, 21.09.2018». press.vatican.va. 21 de septiembre de 2018. Consultado el 11 de diciembre de 2023. 
  5. Press, Europa (5 de febrero de 2020). «El Papa nombra nuevo obispo en la diócesis de Osorno (Chile), cuyo anterior responsable fue cesado por encubrir abusos». www.europapress.es. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  6. Chile, C. N. N. «Papa Francisco aceptó dos nuevas renuncias: las de los obispos de Chillán y San Felipe». CNN Chile. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  7. «Rinunce e nomine, 05.02.2020». press.vatican.va. 5 de febrero de 2020. Consultado el 11 de diciembre de 2023. 
  8. «Papa Francisco acepta renuncia de otros obispos chilenos involucrados en abusos sexuales». Cubadebate. 21 de septiembre de 2018. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  9. Cooperativa.cl. «Nuevo obispo de Chillán: La pandemia exige repensar la evangelización». Cooperativa.cl. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  10. «Rinunce e nomine». press.vatican.va. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  11. «Obispo de Chillán es el nuevo secretario general de la Conferencia Episcopal». La Discusión. 29 de julio de 2021. Consultado el 22 de diciembre de 2023. 
  12. Bonard, Virginia (18 de abril de 2024). «En su 129.ª Asamblea Plenaria, los obispos chilenos eligen nueva directiva para el período 2024-2027». ADN Celam. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 18 may 2024 a las 07:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.