To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sergio Bernales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergio E. Bernales
Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1885
Lima, Perú
Fallecimiento 1959 (74 años)
Lima, Perú
Sepultura Cementerio El Ángel
Residencia Perú
Nacionalidad peruana
Educación
Educado en Universidad Mayor de San Marcos
Información profesional
Área Médico
Empleador Universidad Mayor de San Marcos
Hospital Dos de Mayo

Sergio Ernesto Bernales García, (Lima, 9 de septiembre de 1885-Lima, 1959) fue un médico y catedrático universitario peruano. Fue decano de la Facultad de Medicina Humana de San Marcos, así como vicerrector y rector interino en 1948.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    549
  • HIMNO DE LA UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES

Transcription

Biografía

Hijo de Manuel Lorenzo Casas Bernales y de Elisa Garcia. Estudió en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (San Fernando) y se recibió de médico en 1908. Laboró en el Hospital Dos de Mayo, desde 1911 hasta su fallecimiento. En 1931 fue nombrado Jefe del Servicio de Medicina “Julián Arce” y en 1942 Jefe del Servicio “Abel Olaechea”, reteniendo el cargo anterior. Fue también, desde 1932, médico del Consultorio Externo del mismo hospital.

Se inició también en la docencia universitaria en la Facultad de Medicina de su alma mater. En 1931, fue nombrado Catedrático Principal Interno de Nosografía Médica. En 1940, pasó a ser Titular de la Cátedra de Clínica Médica, Nosografía y Terapéutica. Fue decano de la Facultad durante los días de la reforma universitaria de los años 1940; se identificó con el pedido estudiantil en el gobierno de la Universidad y lo manejó con habilidad; haciendo del llamado “cogobierno” una de las más fructíferas etapas de la historia universitaria. Llegó a ser vicerrector y rector interino de San Marcos. Su personalidad y su sapiencia le ganaron la estima de los estudiantes. Eliminó la “clase magistral” y se acerca al alumno para entablar el diálogo. Quiso retirarse en 1949, pero a pedido del estudiantado retiró su renuncia.

Considerado como uno de los más sobresalientes médicos de su época, fue fundador y Presidente de la Sociedad de Nuevo – Psiquiatría y Medicina Legal, miembro de la Sociedad Médica “Daniel A. Carrión”, de la Sociedad Peruana de Biología, de la Academia Nacional de Medicina, y de las Ciencias Físicas y Matemáticas.

El día de su fallecimiento, a los 74 años de edad, había departido, como siempre, con sus pacientes y alumnos del Hospital Dos de Mayo. En su memoria, varias promociones de la Facultad de San Fernando llevaron su nombre. Un hospital nacional del distrito de Comas de Lima también recuerda su nombre.


Predecesor:
Luis Alberto Sánchez
Rector de la Universidad de San Marcos (interino)

1948
Sucesor:
Pedro Dulanto

Referencias

Esta página se editó por última vez el 27 may 2024 a las 05:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.