To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Serenata, de Judith Leyster.

La serenata es una forma musical concebida para orquesta de cuerda, de viento, mixta, conjunto de cámara o percusión.

Fue un divertimento que alcanzó enorme popularidad durante el siglo XVIII: La serenata se tocaba, al anochecer, muchas veces al aire libre, y hacía las delicias de las veladas en los jardines de los palacios de los aristócratas. Curiosamente el nombre no deriva de sera, que en italiano es «tarde», sino de sereno, «calmado» o «reposado». El origen de la serenata está en las baladas que los enamorados cantaban frente a las ventanas de la amada al atardecer cuando algo no había salido bien en la relación.

En el siglo XVIII, constaba de hasta diez movimientos. Wolfgang Amadeus Mozart compuso trece serenatas, normalmente para celebrar un acto social: bodas, fiestas cortesanas, etc. Las serenatas de Mozart comienzan con un movimiento de marcha que tiene forma de sonata; dos movimientos lentos alternan con dos minuetos; siguen un rondó y un final muy brillante, que a veces también es una marcha. Ludwig van Beethoven compuso serenatas con trío de cuerdas (Op.8) y para flauta, violín y viola (Op.25). En el siglo XIX se compusieron serenatas para orquestas (Brahms, Dvorak, entre otros). También se conciben las serenatas como canción o lied (Franz Schubert, Richard Strauss, Hugo Wolf, Massenet...) o para ser tocadas por un instrumento, como el piano (Isaac Albéniz, Claude Debussy y Ravel).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 314 485
    4 795
    48 439
  • Serenata de Schubert || Orquesta Sinfónica del IPN
  • SERENATA FOLKLORICA La nueva modalidad de sorpresa en PERÚ
  • Música de Huancayo: Cumpleaños de Esperanza y Leoncio Gonzalo-Orquesta "MENSAJEROS DEL PERÚ".mp4

Transcription

La serenata popular tradicional

Ilustración de una serenata en México, en un artículo de Nellie Bly de 1888.

En varios países de Hispanoamérica, como Colombia, Venezuela, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Brasil, Chile, Argentina y otros como Filipinas y Guam, el término "serenata" se refiere al hecho de llevar, generalmente por las noches, un conjunto de cuerdas típico y tradicional, por ejemplo un mariachi (en el caso de México), la tuna (de origen español pero que se extendió por la América hispana) o una serenata criolla andina (en el caso de Perú) serenata guayanesa (en el caso de Venezuela) son un dúo o un trío con intérpretes de los instrumentos típicos del país, al exterior de la casa de una dama, y hacer que el conjunto interprete y cante canciones para que el hombre exprese sentimientos variados, por lo común de amor, agradecimiento o deseos de reconciliación.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 abr 2024 a las 20:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.