To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Senajtenra Ahmose

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Senajtenra Ahmose
Faraón de la Dinastía XVII de Egipto

Cartuchos de Senajtenra en un dintel de Karnak
Reinado
c. 1588-1584 a. C
Predecesor Intef VII
Sucesor Seqenenra Taa
Familia
Consorte Tetisheri

Senajtenra Ahmose[1][2]​ fue el mandatario de la dinastía XVII que gobernó en la ciudad de Tebas hacia al 1588-1584 a. C.[3]​ durante la época llamada segundo periodo intermedio de Egipto.

Historia

En su época las Dos Tierras (Egipto) se hallaban divididas en múltiples principados, la mayoría de ellos controlados por la dinastía XV, de origen hicso o por el reino nubio de Kerma, al sur. Muy pocos podían vanagloriarse de tener cierta autonomía respecto de los invasores, y uno de ellos era el de Tebas.

Sabemos muy poco de Senajtenra, ni siquiera conocemos cuántos años estuvo gobernando Tebas, ni sus vínculos familiares y mucho menos de sus actos durante su reinado. Quizás fuese hijo de Intef VII y hermano de Sobekemsaf II, pero no está nada claro.

Es de suponer que estuviera seriamente limitado por los hicsos del norte, aunque también es muy probable que ya en su reinado comenzase a hablarse de rebelión, y un sentimiento nacional comenzó a surgir en la provinciana ciudad de Tebas, proponiéndose expulsar a los extranjeros y reunificar las Dos Tierras.

Más conocido que Senajtenra fue su esposa, de origen humilde, la matriarca del clan, Tetisheri. Ella plantaría la semilla de la rebelión y del culto a Amón en sus dos hijos, Seqenenra Taa y Ahhotep cuando su marido desapareció.

Se ignora actualmente el paradero de la tumba y de la momia de este príncipe tebano, la raíz de la monumental y prodigiosa dinastía XVIII.

Titulatura

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Nesut-Bity:
N5O34
n
M3
Aa1
t
D40
n
s n ḫt.n rˁ (Senajtenra)
El que perpetúa la vida, Ra
(Marsella)
Nombre de Nesut-Bity:
N5O34
M3
Aa1
t
D40
n
s ḫt.n rˁ (Sejtenra)
El que perpetúa la vida, Ra
(Lista Real de Karnak)
Nombre de Sa-Ra:
N12F31s
ỉˁḥ ms (Iahmes)
Iah ha nacido (Ahmose)
(Templo de Karnak)

Referencias

Notas
  1. Biston-Moulin, 2012, pp. 61-71.
  2. Otras formas de nombrarlo: Senakhtenre, Senajtenre, Tao, Taa.
  3. Franke
Referencias digitales
Predecesor:
Intef VII
Faraón
Dinastía XVII
Sucesor:
Seqenenra Taa
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 09:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.