To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Selección femenina de voleibol de Cuba

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Selección de voleibol femenino de Cuba
Datos generales
País Cuba
Federación Federación Cubana de Voleibol
Confederación NORCECA
Seleccionador
Bandera de Cuba
Juan Carlos Gala
Capitán
Bandera de Cuba
Sulian Matienzo
Ranking FIVB 26.° al 16 de agosto de 2023
Campeonato Mundial
Participaciones 12 (primera vez en 1970)
Mejor resultado
Oro
en 1978, 1994 y 1998
Campeonato NORCECA de Voleibol
Participaciones 23 (primera vez en 1969)
Mejor resultado
Oro
en 1969, 1971, 1975, 1977, 1979, 1981, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 2001, 2009, 2011
Juegos Olímpicos
Participaciones 8 (primera vez en Múnich 1978)
Mejor resultado
Oro
en 1992, 1996 y 2000

El equipo nacional de voleibol femenino de Cuba es el equipo nacional de Cuba.

El seleccionado tuvo su debut olímpico en 1972, donde finalizó en el sexto puesto, misma posición que alcanzarían en los dos Juegos Olímpicos siguientes. En 1978 se convirtieron en el primer equipo en romper el dominio de Japón y la URSS en el voleibol femenino mundial al ganar el Campeonato Mundial de Voleibol femenino de ese año. El equipo formó parte del boicot a los Juegos Olímpicos de 1984 y tampoco participó en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, pero a partir de la última década del siglo XX (1991-2000) dominó el mundo del voleibol femenino al ganar ocho títulos mundiales FIVB en forma consecutiva (Copa Mundial en 1991, los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, el 12 Campeonato Mundial en 1994, la Copa Mundial de 1995, los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, el Campeonato Mundial de 1998, la Copa Mundial de 1999 y los Juegos Olímpicos de Sídney en 2000).[1]

Aquel equipo multiganador fue apodado Morenas del Caribe,[1]​ y varias de sus integrantes fueron admitidas al salón de la fama de la FIVB: Regla Torres en 2001, Mireya Luis en 2004, Magalys Carvajal (2011), Mirka Francia (2019), Taismary Agüero (2021) y Yumilka Ruiz en 2023.[2]​ Regla Torres, además, fue nombrada por la FIVB como «mejor jugadora del siglo XX» en el año 2001.[1]​ El entrenador de aquel equipo, Eugenio George, fue destacado por la FIVB como «mejor entrenador del siglo XX»,[3]​ a la vez que también ingresó al salon de la fama FIVB.[4][5]

Si bien la selección obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y un segundo puesto en el Grand Prix de 2008, desde entonces no ha vuelto al podio en campeonatos mundiales o Juegos Olímpicos, no logrando siquiera clasificar a las citas de Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    4 027
    63 703
    85 916
    132 907
    79 450
  • 🥇Venezuela 3-2 🥈 Cuba Voleibol Femenino V Juegos del Alba. Highlights
  • LIVE 🔴 Cuba vs Colombia 🔴Voleibol Femenino MEDALLA DE BRONCE | SAN SALVADOR 2023
  • LIVE 🔴 Colombia vs Cuba 🔴Voleibol Femenino | SAN SALVADOR 2023
  • PUERTO RICO VS CUBA - FINAL - PANAMERICANO FINAL SIX - 2022
  • LIVE 🔴 República Dominicana vs Cuba 🔴Voleibol Femenino SEMIFINAL | SAN SALVADOR 2023

Transcription

Palmarés

Año Juegos Anfitrión Subcampeón 3° Puesto
1978 8° Campeonato Mundial URSS
Bandera de Japón
Japón
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
1989 5° Copa Mundial Japón
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Bandera de la República Popular China
China
1991 # 6° Copa Mundial Japón
Bandera de la República Popular China
China
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
1992 # Juegos Olímpicos de Barcelona España
Bandera de Equipo Unificado
Equipo Unificado
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
1994 # 12° Campeonato Mundial Brasil
Bandera de Brasil
Brasil
Bandera de Rusia
Rusia
1995 # 7° Copa Mundial Japón
Bandera de Brasil
Brasil
Bandera de la República Popular China
China
1996 # Juegos Olímpicos de Atlanta USA
Bandera de la República Popular China
China
Bandera de Brasil
Brasil
1998 # 13° Campeonato Mundial Japón
Bandera de la República Popular China
China
Bandera de Rusia
Rusia
1999 # 8° Copa Mundial Japón
Bandera de Rusia
Rusia
Bandera de Brasil
Brasil
2000 # Juegos Olímpicos de Sídney Australia
Bandera de Rusia
Rusia
Bandera de Brasil
Brasil

# - 8 títulos mundiales consecutivos en la década de 1990 (Campeonato Mundial de Voleibol, Copa del Mundo, Juegos Olímpicos)

Resultados

Juegos Olímpicos

  • 1964 — No participó
  • 1968 — No participó
  • 1972 — 6° Puesto
  • 1976 — 6° Puesto
  • 1980 — 6° Puesto
  • 1984 — No participó
  • 1988No participó
  • 1992 Medalla de Oro
  • 1996 Medalla de Oro
  • 2000 Medalla de Oro
  • 2004 Medalla de Bronce
  • 2008 — 4° Puesto
  • 2012 — No participó
  • 2016 — No participó
  • 2021 — No obtuvo la clasificación

Campeonato mundial

  • 1952 — No compitió
  • 1956 — No compitió
  • 1960 — No compitió
  • 1962 — No compitió
  • 1967 — No compitió
  • 1970 — 8.° Puesto
  • 1974 — 7.° Puesto
  • 1978 Medalla de Oro
  • 1982 — 5.° Puesto
  • 1986 Medalla de Plata
  • 1990 — 4.° Puesto
  • 1994 Medalla de Oro
  • 1998 Medalla de Oro
  • 2002 — 5.° Puesto
  • 2006 — 7.° Puesto
  • 2010 — 12.° Puesto
  • 2014 — 21.° Puesto
  • 2018 — 22.° Puesto
  • 2022 — No clasificó

Copa Mundial

  • 1973 — 5° Puesto
  • 1977 — Medalla de Plata
  • 1981 — 6° Puesto
  • 1985 — Medalla de Plata
  • 1989 — Medalla de Oro
  • 1991 — Medalla de Oro
  • 1995 — Medalla de Oro
  • 1999 Medalla de Oro
  • 2003 — 6° Puesto
  • 2007 — 4° Puesto
  • 2011 — No clasificó

Grand Prix

  • 1993 Medalla de Oro
  • 1994 Medalla de Plata
  • 1995 — Medalla de Bronce
  • 1996 — Medalla de Plata
  • 1997 — Medalla de Plata
  • 1998 — Medalla de Bronce
  • 1999 — 5° Puesto
  • 2000 — Medalla de Oro
  • 2001 — 4° Puesto
  • 2002 — 7° Puesto
  • 2003 — 11° Puesto
  • 2004 — 4° Puesto
  • 2005 — 4° Puesto
  • 2006 — 4° Puesto
  • 2007 — 7° Puesto
  • 2008 Medalla de Plata
  • 2009 — No participó
  • 2010 — No participó
  • 2011 — 11° Puesto
  • 2012 — 6° Puesto
  • 2013 — 19° Puesto
  • 2014 — 20° Puesto

Gran Copa de Campeones

  • 1993 Medalla de Oro
  • 1997 — Medalla de Plata

Equipo actual

La siguiente es la lista de

Bandera de Cuba Cuba en el 2017

Director Técnico: Juan Carlos Gala

N.º Nombre Cumpleaños Altura Peso Ataque Bloque Posición Club 2017
2 Regla Gracia 28/05/1993 (30 años) 1.77 cm 67 kg 3.01 cm 2.82 cm Punta
Bandera de Perú
Deportivo Jaamsa
3 Alena Rojas 09/08/1992 (31 años) 1.86 cm 76 kg 3.20 cm 3.05 cm Central
Bandera de Cuba
La Habana
4 Melissa Vargas 16/10/1999 (24 años) 1.94 cm 78 kg 2.44 cm 2.42 cm Opuesta
Bandera de Cuba
Cienfuegos
5 Yamila Hernández 08/11/1992 (31 años) 1.82 cm 69 kg 3.01 cm 2.85 cm Armadora
Bandera de Cuba
La Habana
6 Daymara Lescay 05/09/1992 (31 años) 1.84 cm 72 kg 3.08 cm 2.90 cm Central
Bandera de Perú
Deportivo Jaamsa
10 Emily Borrell 19/02/1992 (31 años) 1.67 cm 55 kg 2.70 cm 2.60 cm Libero
Bandera de Cuba
Villa Clara
11 Gretell Moreno 30/01/1998 (25 años) 1.83 cm 68 kg 2.87 cm 2.80 cm Armadora
Bandera de Cuba
Granma
12 Dairilys Cruz 12/09/1990 (33 años) 1.83 cm 65 kg 3.10 cm 3.05 cm Opuesta
Bandera de Cuba
Villa Clara
14 Dayami Sánchez 14/03/1994 (29 años) 1.88 cm 64 kg 3.14 cm 3.02 cm Punta
Bandera de Cuba
La Habana
17 Heidy Casanova 06/11/1998 (25 años) 1.84 cm 78 kg 2.44 cm 2.40 cm Central
Bandera de Cuba
La Habana
18 Sulian Matienzo (C) 14/12/1994 (29 años) 1.78 cm 75 kg 2.32 cm 2.30 cm Punta
Bandera de Cuba
La Habana
19 Jennifer Álvarez 19/11/1993 (30 años) 1.84 cm 72 kg 3.10 cm 2.94 cm Punta
Bandera de Cuba
Cienfuegos

Escuadras

  • Nelly Barnet, Evelina Borroto, Ana Díaz, Ana María García, Miriam Herrera, Mercedes Pérez, Mercedes Pomares, Mercedes Roca, Melanea Tartabull, Imilsis Téllez, Lucila Urgelles y Claudina Villaurrutia. Entrenador: Eugenio George Lafita.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 13:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.