To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Selección apostática

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La selección apostática es un tipo de selección según la frecuencia realizada por los depredadores, en particular referida a las presas que tienen diferentes morfos y que no imitan a otras especies. Está cercanamente relacionada con la idea de alternancia de presas, aunque generalmente ambos términos se unan para describir diferentes aspectos del mismo fenómeno. La selección apostática se usa referida a la opción entre diferentes morfos genéticos de la misma especie, mientras que la alternancia de presas suele usarse para describir la selección entre distintas especies.[1]

Este concepto está ligado al concepto de «imagen de búsqueda» de Luuk Tinbergen, por medio de la cual - debido a la experiencia - se cree que un depredador desarrolla la capacidad de localizar mejor a las presas de apariencia típica (patrón mayoritario), hasta el punto de que los especímenes típicos son atrapados incluso de forma desproporcionada a su abundancia real en la población. En cambio, los especímenes de apariencia inusual tienen menos probabilidad de acabar siendo parte de la dieta del depredador de lo que estaría justificado en una proporción equivalente a su abundancia relativa en la población. En consecuencia los individuos de apariencia distinta a la típica tienen mayor probabilidad de pasar los genes que determinan esa apariencia diferente a la siguiente generación.

Referencias

  1. Allen, J.A. (1988) Frequency-dependent selection by predators. Philos. T. Roy. Soc. B 319, 485-503

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 24 oct 2020 a las 01:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.