To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Segunda Expedición Antártica Chilena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Segunda expedición antártica chilena

Inauguración de la Base General Bernardo O'Higgins por el Presidente Gabriel González Videla, el 18 de febrero de 1948.
Nacionalidad
Bandera de Chile
 
Chile
Fecha 18 de diciembre de 1947 al 1 de marzo de 1948
Lugar Península Antártica
Resultado

La segunda expedición antártica chilena, también denominada «segunda campaña antártica chilena» y «segunda operación antártica chilena» ,[2]​ se desarrolló entre el 18 de diciembre de 1947 y el 1 de marzo de 1948.

Dentro de sus objetivos se encontrón el relevo de la primera dotación de Estación Meteorológica y Radiotelegráfica Soberanía de la Armada de Chile, la construcción de una segunda base científica en la península Antártica a cargo del Ejército de Chile, realizar exploraciones náuticas, además de toda actividad profesional y científica factible.[2]​ Dentro de sus mayores logros esta la inaguracción de esta segunda base antártica por parte del Presidente Gabriel González Videla, primer Jefe de Gobierno en ejercicio en visitar el continente antártico.[3][2]

La expedición

La flotilla estuvo conformada por la fragata Covadonga y el transporte petrolero Rancagua. Partió desde el puerto de Vaplaraíso el 18 de diciembre de 1947, a bordo de la , con la misión de practicar un reconocimiento de la región e informar a la superioridad la posibilidad de establecer una base militar, lo más al sur posible.

La Base Militar Antártica General Bernardo O’Higgins Riquelme, ubicada en la península antártica, fue inaugurada el 18 de febrero de 1948 por el entonces presidente de Chile Gabriel González Videla. Su primer Comandante fue el Capitán de Ejército Hugo Schmidt Prado[3][4][1]

Entre los miembros de la expedición estuvo el escritor Miguel Serrano, quien participó como periodista de la expedición. A partir de su experiencia, en 1948 publica el libro "La Antártica y otros Mitos", que profundizaría años después en su novela "Quien llama en los hielos" (1957). Por su parte, el propio Hugo Schmidt Prado publicaría en 1956 su libro "Base sin novedad", donde narra su visión sobre la expedición.

Véase también

Referencias

  1. a b Ejercito de Chile. «Base General Bernardo O'Higgins». Consultado el 21 de mayo de 2015. 
  2. a b c Instituto Antártico Chileno, INACH (1963). Presencia de Chile en la Antártica - Tomo I. INACH. 
  3. a b radiopresidenteibanez.cl. «El 18 de febrero de 1948 se inauguró la Base chilena Antártica Bernardo O’Higgins». Archivado desde el original el 9 de octubre de 2016. Consultado el 21 de mayo de 2015. 
  4. miguelserrano.cl. «Miguel Serrano». Consultado el 21 de mayo de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 20:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.