To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Segunda División de México 1951-52

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Segunda División de México 1951-52
Datos generales
Sede
Bandera de México
 
México
Fecha 23 de septiembre de 1951
20 de enero de 1952
Edición 2
Organizador Federación Mexicana de Fútbol
Palmarés
Primero
La Piedad
Segundo
San Sebastián
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 90
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
La Piedad, La Concepción y Moctezuma
Descenso(s):
Pachuca
Cronología
Segunda División 1950-51 Segunda División de México 1951-52 Segunda División 1952-53

La temporada 1951-52 de la Segunda División de México fue el segundo torneo de la categoría de plata del fútbol mexicano. Contó con la participación de diez equipos, se celebró entre los meses de septiembre de 1951 y enero de 1952 tras 18 jornadas terminando como campeón el conjunto de La Piedad. En esta segunda edición de la competición se sumaron tres equipos respecto al campeonato anterior: el ya citado conjunto de La Piedad, el equipo de La Concepción de Puebla y el Moctezuma de Orizaba. Además de la llegada del San Sebastián de León, primer equipo descendido de la Primera División.

Cambios

Formato de competencia

Los diez equipos compiten en un grupo único, todos contra todos a visita recíproca. Se coronaria campeón el equipo con la mayor cantidad de puntos y así conseguir el ascenso; si al final de la campaña existiera empate entre dos equipos en la cima de la clasificación, se disputaría un duelo de desempate para definir al campeón, esto claro sin considerar de por medio ningún criterio de desempate.

Equipos participantes

Equipos por entidad federativa

Mapa de equipos participantes
Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Michoacán
Michoacán
3 La Piedad, Morelia y Zamora
Bandera de Guanajuato
Guanajuato
2 Irapuato y San Sebastián
Bandera de Estado de México
Estado de México
1 Toluca
Bandera de Estado de Hidalgo
Hidalgo
1 Pachuca
Bandera de Puebla
Puebla
1 La Concepción
Bandera de Querétaro
Querétaro
1 Querétaro
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave
Veracruz
1 Moctezuma


Información sobre los equipos participantes

Equipo Sede Estadio En Segunda
desde...
Irapuato (IRA)
Irapuato, Guanajuato Revolución 1950
La Concepción AC (LCO)
Puebla, Puebla Parque El Mirador 1951
La Piedad (LPI)
La Piedad, Michoacán Campo Santa Ana Pacueco 1951
Moctezuma (MOC)
Orizaba, Veracruz Moctezuma 1951
Morelia (MOR)
Morelia, Michoacán Campo Morelia 1950
Pachuca (PAC)
Pachuca, Hidalgo Campo Margarito Ramírez 1950
Querétaro (QRO)
Querétaro, Querétaro Municipal 1950
San Sebastián (SSE)
León, Guanajuato La Martinica 1951
Toluca (TOL)
Toluca, Estado de México Campo del Tívoli 1950
Zamora (ZAM)
Zamora, Michoacán Parque Juan Carreño 1950

Clasificación final


Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 La Piedad (C) 25 18 10 5 3 37 21 +16 Ascenso a Primera División
2 San Sebastián 22 18 9 4 5 50 28 +22
3 Toluca 21 18 8 5 5 34 21 +13
4 La Concepción 20 18 8 4 6 36 22 +14
5 Irapuato 18 18 5 8 5 29 26 +3
6 Zamora 18 18 5 8 5 27 27 0
7 Morelia 18 18 7 4 7 33 39 −6
8 Moctezuma 17 18 7 3 8 32 31 +1
9 Querétaro 15 18 4 7 7 19 34 −15
10 Pachuca 6 18 3 0 15 21 66 −45

Fuente: RSSSF

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(C) Campeón.

Resultados

Tabla de marcadores

Local \ Visitante IRA LCO LPD MOC MOR PAC QUE SSE TOL ZAM
Irapuato 2–2 1–1 3–0 2–0 3–1 0–2 3–2 1–1 1–1
La Concepción 2–0 1–2 2–1 5–1 5–1 4–1 2–2 1–1 3–1
La Piedad 3–3 1–0 6–2 4–0 0–1 1–1 1–1 1–1 2–1
Moctezuma 0–0 1–0 1–2 0–1 5–0 3–0 5–3 4–3 3–1
Morelia 2–1 1–2 3–1 1–1 3–1 1–1 1–3 4–1 5–1
Pachuca 1–0 2–5 1–6 2–3 3–4 2–1 0–4 3–9 0–3
Querétaro 1–1 1–0 1–2 1–0 2–2 2–1 1–1 0–0 2–2
San Sebastián 3–2 2–1 1–2 1–0 6–1 8–1 8–1 3–2 0–0
Toluca 3–5 1–0 1–2 2–0 5–3 3–1 3–1 3–1 5–4
Zamora 1–1 1–1 1–0 3–3 0–0 2–0 3–0 2–1 0–0
Datos actualizados a 27 de enero de 1952. Fuente: RSSSF
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
La Piedad
Campeón
1.er título.


Predecesor:
1950-51
Temporadas de la Segunda División de México
1951/52
Sucesor:
1952/53

Enlaces externos

http://www.rsssf.com/tablesm/mex2hist.html

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.