To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Segunda División de España 1991-92

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Segunda División 1991/92
Datos generales
Sede España
Fecha 31 de agosto de 1991
21 de junio de 1992
Edición 61
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero RC Celta de Vigo
Segundo AD Rayo Vallecano
Tercero UE Figueres
Datos estadísticos
Participantes 20 equipos
Partidos 380
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
RC Celta de Vigo
AD Rayo Vallecano
Descenso(s):
Real Murcia CF
Real Avilés Industrial
UD Las Palmas
CD Málaga
Cronología
Segunda División 1990/91 Segunda División 1991/92 Segunda División 1992/93

La temporada 1991–92 de la Segunda División de España de fútbol corresponde a la 61.ª edición del campeonato y se disputó entre el 31 de agosto de 1991 y el 24 de mayo de 1992 en su fase regular. Posteriormente se disputó la promoción de ascenso entre el 10 de junio y el 21 de junio

El campeón de Segunda División fue el RC Celta de Vigo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    930
    41 834
    56 452
    253 840
    1 107
  • Resumen Liga 1991-92
  • Real Madrid - Real Valladolid Jor.02 (1-0) 91-92
  • Valencia cf 2 -madrid 1 remontada temporada 91/92
  • CD Tenerife, 3 - Real Madrid, 2 (Final de liga 91/92)
  • 1991-1992 Real Sociedad 2 - Sevilla 1

Transcription

Sistema de competición

La Segunda División de España 1991/92 fue organizada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

El campeonato contó con la participación de 20 clubes y se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que todos los equipos se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 38 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

Los dos primeros clasificados ascendieron directamente a Primera División, mientras que el tercer y cuarto clasificado disputaron la promoción de ascenso ante el decimoséptimo y decimoctavo clasificado de la máxima categoría en eliminatorias directas a doble partido.

Los cuatro últimos clasificados descendieron directamente a Segunda División B.

Clubes participantes

Datos de ascensos y descensos con respecto a la temporada anterior
CD Castellón y Real Betis descienden de Primera División.

Albacete Balompié y RC Deportivo de La Coruña ascienden a Primera División.
Elche CF, UD Salamanca, Levante UD y Xerez CD descienden a Segunda División B. También desciende el Orihuela Deportiva CF por motivos económicos.
SD Compostela, Mérida CP, Racing de Santander y Real Madrid CF "B" ascienden a Segunda División. También asciende el FC Barcelona "B" que ocupa la plaza del Orihuela Deportiva CF.

Equipo Ciudad Estadio
Athletic Club "B" Bilbao San Mamés
Real Avilés Industrial Club de Fútbol Avilés Juan Muro de Zaro
Fútbol Club Barcelona "B" Barcelona Mini Estadi
Real Betis Balompié Sevilla Benito Villamarín
Club Deportivo Castellón Castellón Nuevo Castalia
Real Club Celta de Vigo Vigo Balaidos
Sociedad Deportiva Compostela Santiago de Compostela Santa Isabel
Unió Esportiva Figueres Figueras Vilatenim
Sociedad Deportiva Eibar Éibar Ipurúa
Unión Deportiva Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria Insular
Unió Esportiva Lleida Lérida Camp d'Esports
Real Madrid Club de Fútbol "B" Madrid Ciudad Deportiva
Club Deportivo Málaga Málaga La Rosaleda
Mérida Club Polideportivo Mérida Municipal
Real Murcia Club de Fútbol Murcia La Condomina
Palamós Club de Fútbol Palamós Nou Municipal
Real Racing Club de Santander Santander El Sardinero
Agrupación Deportiva Rayo Vallecano Madrid Vallecas
Centre d'Esports Sabadell Fútbol Club Sabadell Nova Creu Alta
Sestao Sport Club Sestao Las Llanas

Antes de iniciarse el campeonato, el 5 de julio de 1991, el Gobierno español aprobó un Real Decreto que obligaba a convertirse en sociedad anónima deportiva a todos los clubes de la categoría con números rojos en sus balances en los últimos cinco ejercicios. El Decreto preveía la exclusión de la LFP de aquellos clubes que no lograsen su reconversión durante la presente temporada, fijándose como fecha límite para ello el 18 de junio de 1992.

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 R. C. Celta de Vigo (C, A) 53 38 22 9 7 61 26 +35 Ascenso a Primera División
2 A. D. Rayo Vallecano (A) 48 38 20 8 10 52 27 +25
3 U. E. Figueres 47 38 16 15 7 43 27 +16 Acceso a Promoción de ascenso
4 Real Betis 46 38 18 10 10 54 43 +11
5 U. E. Lleida 43 38 17 9 12 52 36 +16
6 F. C. Barcelona "B" 41 38 17 7 14 59 53 +6
7 Mérida C. P. 41 38 16 9 13 58 48 +10
8 S. D. Compostela 41 38 15 11 12 36 32 +4
9 C. E. Sabadell F. C. 38 38 16 6 16 34 35 −1
10 Racing de Santander 37 38 15 7 16 39 44 −5
11 Real Murcia C. F.[a](D) 36 38 11 14 13 32 36 −4 Descenso a Segunda División B
12 S. D. Eibar 36 38 11 14 13 19 22 −3
13 Athletic Club "B" 35 38 12 11 15 36 40 −4
14 Palamós C. F. 35 38 13 9 16 39 46 −7
15 C. D. Castellón 35 38 13 9 16 42 48 −6
16 Real Madrid C. F. "B" 34 38 11 12 15 44 55 −11
17 Sestao S. C.[b] 32 38 11 10 17 26 44 −18
18 C. D. Málaga[c](D) 30 38 10 10 18 25 45 −20 Descenso a Segunda División B
19 Real Avilés Industrial (D) 27 38 9 9 20 31 56 −25
20 U. D. Las Palmas (D) 25 38 8 9 21 39 58 −19

Fuente: BDFútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. El Real Murcia C. F. fue descendido administrativamente a Segunda División B por no poder completar su reconversión en sociedad anónima deportiva.
  2. El Sestao Sport Club, inicialmente descendido, fue repescado administrativamente para la próxima temporada para cubrir la plaza del Real Murcia
  3. El Club Deportivo Málaga se disolvió al término del campeonato.

Resultados

Local \ Visitante ATH AVI BAR BET CAS CEL COM EIB FIG LAS LLE MAL MER MUR PAL RAC RAY RMA SAB SES
Athletic Club "B" 2–0 1–0 3–3 2–1 0–0 0–0 1–0 2–0 2–5 1–0 1–0 1–2 0–1 1–0 1–1 0–1 0–0 1–2 3–0
Real Avilés Industrial 1–1 1–1 2–2 2–1 2–3 0–0 0–0 1–1 1–2 0–1 3–2 4–2 3–2 1–0 1–0 0–2 3–0 0–1 0–0
F. C. Barcelona "B" 2–0 5–2 1–0 3–2 4–1 1–0 1–0 0–0 2–1 4–1 2–0 5–3 2–2 1–2 0–1 0–3 3–3 3–0 2–1
Real Betis 0–0 2–0 1–0 1–1 1–0 3–1 2–1 3–0 3–0 3–3 2–1 3–1 2–1 1–0 3–0 4–2 1–0 2–0 4–1
C. D. Castellón 3–1 1–0 1–1 1–1 0–2 0–1 1–0 1–3 0–0 2–0 1–1 0–2 1–0 1–2 2–0 2–1 4–1 2–0 2–0
R. C. Celta de Vigo 1–0 2–0 2–0 3–0 1–1 4–1 1–1 2–0 3–0 3–0 3–0 2–2 1–1 3–0 5–0 1–0 2–1 2–0 4–0
S. D. Compostela 0–3 5–1 1–1 0–0 0–2 2–0 1–0 0–0 2–0 3–2 1–0 0–1 3–1 1–0 0–1 1–0 2–0 0–1 1–2
S. D. Eibar 1–1 0–0 2–1 0–0 1–0 0–1 0–0 2–0 1–0 0–0 1–0 0–0 0–0 2–0 0–1 0–0 1–0 0–0 1–0
U. E. Figueres 3–2 1–0 3–0 0–0 0–0 2–0 0–0 0–0 1–1 1–3 0–1 2–0 0–0 2–0 0–0 1–2 2–0 2–1 2–0
U. D. Las Palmas 0–0 2–0 3–1 1–0 1–2 1–2 0–0 0–1 1–2 1–2 1–2 0–2 1–1 1–2 1–1 3–0 1–2 1–0 0–0
U. E. Lleida 4–1 2–0 1–1 6–2 4–1 2–0 2–0 2–0 1–1 2–2 0–1 2–2 2–0 2–0 0–1 1–0 1–0 0–1 1–0
C. D. Málaga 1–0 1–0 0–1 0–0 0–0 0–2 0–1 0–0 0–5 2–1 0–1 1–1 1–0 1–1 2–1 0–1 2–1 0–0 0–0
Mérida C. P. 0–0 6–0 3–2 3–2 1–1 2–1 0–1 1–0 1–2 3–2 0–0 3–0 3–0 2–1 1–1 0–1 2–2 0–1 0–1
Real Murcia C. F. 1–0 0–1 2–1 1–0 3–0 2–1 0–0 1–0 0–0 2–1 0–0 2–1 0–1 2–1 2–0 1–1 0–1 0–1 0–0
Palamós C. F. 1–1 0–1 0–1 1–0 3–1 0–0 0–3 3–0 0–0 1–2 1–0 1–0 3–2 2–2 1–0 0–0 2–2 1–1 3–1
Racing de Santander 3–0 1–0 3–0 0–1 2–0 1–1 0–2 0–2 1–2 3–0 0–4 5–2 0–1 3–1 0–3 0–0 2–0 1–0 4–0
A. D. Rayo Vallecano 1–0 2–0 1–4 3–0 4–1 0–0 1–0 2–0 1–1 3–0 1–0 0–0 1–2 0–0 4–0 1–0 4–0 2–0 4–0
Real Madrid C. F. "B" 0–3 2–1 1–0 3–1 3–1 0–1 2–2 1–1 1–1 3–3 1–0 1–1 3–2 1–1 0–0 4–0 3–1 2–1 0–2
C. E. Sabadell F. C. 2–0 0–0 1–2 3–0 0–2 0–1 3–0 1–0 0–2 2–0 2–0 1–2 1–0 1–0 3–2 0–0 1–2 1–0 1–1
Sestao S. C. 0–1 1–0 4–1 0–1 1–0 0–0 1–1 0–1 0–1 2–0 0–0 1–0 2–1 0–0 1–2 1–2 1–0 0–0 2–1
Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Promoción de ascenso

En la promoción de ascenso jugaron UE Figueres y Real Betis como tercer y cuarto clasificado de Segunda División. Sus rivales fueron RC Deportivo de La Coruña y Cádiz CF como decimoséptimo y decimoctavo clasificado de Primera División.

El RC Deportivo de La Coruña tuvo que alterar las fechas de su eliminatoria para poder disputar la semifinal de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid.

La promoción se jugó a doble partido a ida y vuelta con los siguientes resultados:

10 de junio de 1992 RC Deportivo de La Coruña
2:1
Real Betis Estadio de Riazor, La Coruña
Albístegui 25'
Kiriakov 59'
Reporte Loreto 46' Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro: Urío Velázquez (Guipuzcoano)
17 de junio de 1992 Real Betis
0:0
RC Deportivo de La Coruña Estadio Benito Villamarín, Sevilla
Reporte Asistencia: 55.000 espectadores
Árbitro: Ansuátegui Roca (Valenciano)
Permanece en Primera División
Bandera de Galicia
RC Deportivo de La Coruña
14 de junio de 1992 Cádiz CF
2:0
UE Figueres Estadio Ramón de Carranza, Cádiz
Tilico 42'
Fali 79'
Reporte Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Díaz Vega (Asturiano)
21 de junio de 1992 UE Figueres
1:1
Cádiz CF Estadio Municipal de Vilatenim, Figueras
Altimira 86' Reporte Quevedo 75' Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro: Raúl García de Loza (Gallego)
Permanece en Primera División
Bandera de Andalucía
Cádiz CF

Máximos goleadores (Trofeo Pichichi)

En su primer año en España, Vlado Gudelj demostró la capacidad anotadora que le convertiría en uno de los mayores goleadores de la historia del Celta de Vigo. Tras un espectacular arranque goleador -nueve tantos en las cinco primeras jornadas-, Gudelj se mantuvo durante toda la temporada al frente de la tabla de realizadores, y obtuvo finalmente el Trofeo Pichichi del Diario Marca.

Pos. Jugador Equipo Goles
Bandera de Yugoslavia
Vladimir Gudelj
Celta de Vigo
26
2.º
Bandera de España
Paquito Sánchez
Mérida CP
21
3.º
Bandera de Yugoslavia
Goran Milojević
Mérida CP
15
4.º
Bandera de España
José Emilio Amavisca
UE Lleida
14
5.º
Bandera de España
Guillermo Alcázar
CD Castellón
13
6.º
Bandera de España
Bartolomé Márquez
UE Figueres
12
Bandera de Yugoslavia
Mladen Mladenović
CD Castellón
12
8.º
Bandera de España
Lluís Carreras
11
FC Barcelona B
Bandera de Argentina
Juan Ramón Comas
Rayo Vallecano
11
Bandera de España
Javi García
FC Barcelona B
11
Bandera de España
Joaquín Alonso
Real Avilés Industrial
11
Bandera de España
Pepe Mel
Real Betis
11

Otros premios

Trofeo Zamora

José Ignacio Garmendia, histórico guardameta del SD Eibar, logró este año el primer Trofeo Zamora de su carrera.

Para optar a este premio del Diario Marca fue necesario disputar 60 minutos en, como mínimo, 28 partidos.

Pos. Jugador Equipo Goles Partidos Promedio
Bandera de España
José Ignacio Garmendia
SD Eibar 22 38 0,58
2.º
Bandera de España
Toni Jiménez
UE Figueres 26 38 0,68
Bandera de España
Francisco Villanueva
Celta de Vigo 26 38 0,68
4.º
Bandera de Nigeria
Wilfred Agbonavbare
Rayo Vallecano 27 38 0,71
5.º
Bandera de España
Ramón Docobo
SD Compostela 23 31 0,74
Once ideal de la temporada según el ranking de los Premios Don Balón

Premios Don Balón

Resumen

Campeón de Segunda División:

Ascienden a Primera División:

Descienden a Segunda División B:

Desciende y desaparece:


Bibliografía

  • Martínez Calatrava, Vicente (2002). Historia y estadística del fútbol español. Del Mundial'82 a la final española de París (1982-2000). Fundación Zerumuga. ISBN 84-607-5767-6. 
  • Extra Liga 92-93. Don Balón. 1992. 

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Segunda División de España 1990/91
Segunda División de España
1991-92
Sucesor:
Segunda División de España 1992/93
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.