To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Secretaría de Seguridad Interior (Argentina)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Secretaría de Seguridad Interior
Localización
País Argentina
Información general
Tipo Secretaría
Organización
Depende de Poder Ejecutivo Nacional
Dependencias • Policía Federal
• Gendarmería Nacional
• Prefectura Nacional
Historia
Fundación 1996
Disolución 2010

La Secretaría de Seguridad Interior de Argentina fue un organismo perteneciente a la Administración Pública Nacional con competencia en el área de la seguridad. Estuvo a cargo de las Fuerzas de Seguridad y Policiales (Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval).

Historia

La secretaría fue constituida a través del decreto n.º 660 del 24 de junio de 1996 del presidente Carlos Menem, mediante el cual el Poder Ejecutivo transfirió la Secretaría de Seguridad y Protección a la Comunidad —que pasó a denominarse Secretaría de Seguridad Interior— de la Presidencia al Ministerio del Interior.[1]​ Quedó a cargo de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval.[1]​ Por decreto n.º 1409 del 3 de diciembre de 1996 la secretaría asumió las funciones que pertenecían a la Superintendencia Nacional de Fronteras (disuelta).[2]

Por decreto n.º 355 del 21 de febrero de 2002 del presidente Eduardo Duhalde, el Poder Ejecutivo transfirió la secretaría al ámbito de la Presidencia y las atribuciones en seguridad del Ministerio del Interior pasaron a las manos de aquella.[3]​ En el mismo año (el 10 de julio) el Poder Ejecutivo decidió reubicar el área de seguridad en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (que pasó a denominarse «Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos») y le entregó a este las funciones en seguridad; la secretaría pasó a la órbita de este ministerio.[4]​ En 2004, mediante decreto n.º 1066 del 20 de agosto de ese año del presidente Néstor Kirchner, el área de seguridad, y por consiguiente la Secretaría de Seguridad Interior, regresó al seno del Ministerio del Interior.[5]​ Al asumir la presidenta Fernández de Kirchner en 2007, la secretaría pasó al ámbito del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos (ley n.º 26 338).[6]

El 14 de diciembre de 2010 el Poder Ejecutivo creó el Ministerio de Seguridad, el cual asumió las funciones en seguridad del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos y se hizo cargo de las Fuerzas de Seguridad y Policiales.[7]

Titulares

Secretario Periodo Presidente
Enrique Mathov 10 de diciembre de 1999 - 21 de diciembre de 2001 Fernando de la Rúa
Juan José Álvarez 23 de diciembre de 2001 - 10 de julio de 2002 Adolfo Rodríguez Saá-Eduardo  Duhalde
Alberto Iribarne 8 de agosto de 2002-25 de mayo de 2003 Eduardo Duhalde
Norberto Julio Quantin 25 de mayo de 2003-26 de julio de 2004 Néstor Kirchner
Alberto Iribarne 26 de julio de 2004-25 de julio de 2005
Luis Eduardo Tibiletti 26 de julio de 2005-10 de diciembre de 2007
Héctor Masquelet 10 de diciembre de 2007-5 de agosto de 2009 Cristina Fernández de Kirchner
Sergio Lorusso 5 de agosto de 2009-15 de diciembre de 2010

Véase también

Referencias

  1. a b «Decreto 660/96». servicios.infoleg.gob.ar. 
  2. «Decreto 1409/96». servicios.infoleg.gob.ar. 
  3. «Ley de Ministerios. Decreto 355». servicios.infoleg.gob.ar. 
  4. «Decreto 1210». servicios.infoleg.gob.ar. 
  5. «Decreto 1066». servicios.infoleg.gob.ar. 
  6. «Ley 26.338». servicios.infoleg.gob.ar. 
  7. «Créase el Ministerio de Seguridad». Boletín Oficial de la República Argentina. 15 de diciembre de 2010. 
Esta página se editó por última vez el 28 may 2024 a las 07:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.