To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sebastián Zaidía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Contadores de las villas de segunda clase y el portero Jaime Navarro, pintura mural, «Sala Nova», Palacio de la Generalidad de Valencia.

Sebastián Zaidía (fl. 1593 - 1612), fue un pintor manierista español activo en Valencia.

De origen y fecha de nacimiento desconocidos, aunque probablemente valenciano, a Sebastián Zaidía se le documenta por primera vez en 1593, momento en que, actuando en nombre de Luis Mata, se presentó ante la Diputación valenciana para dar por concluida la pintura del retrato colectivo de los Contadores de la villas, conforme a la parte que se le había encomendado en la decoración de la «Sala Nova» del Palacio de la Generalidad. Cabe deducir que Zaidía, discípulo posiblemente de Mata, ya entonces hombre de avanzada edad, colaborase con él en su pintura, por lo que en 1595 será a Zaidía y no a Mata a quien la Generalidad encomiende completar un hueco que había quedado en la esquina de los Contadores con el retrato al vivo del portero de la Diputación, Jaime Navarro.[1]

De 1602 y 1606 son algunos pagos a cuenta de la pintura y dorado del desaparecido retablo mayor de la parroquial de Andilla. En 1607 fue convocado a formar parte de la primera junta directiva del Colegio de pintores de Valencia, aunque la documentación lo cita como ausente probablemente por hallarse trabajando en aquella villa. Todavía en 1609, en el curso de una visita del obispo Figueroa a Andilla, se le encuentra mencionado en relación con dicho retablo, para el que se le encargarán unas puertas que no llegó a realizar por el fallecimiento del obispo, promotor del proyecto.[2]​ El mismo año en unión de Miguel Joan Porta contrató el dorado del retablo mayor de la iglesia parroquial de Burriana, labor para la que recibieron 10.000 panes de oro fino proporcionados por Jerónimo Oyeta, batihoja de Valencia.[3]​ Finalmente, en 1612 cobró por algunas labores de dorado y estofado hechas en el retablo mayor de la iglesia de Santa Catalina de Valencia.[4]

De su obra, además del retrato del portero Jaime Navarro, muy retocado, se conservan dos tablas con las imágenes de san Pedro y san Pablo que formaron las puertas del transagrario del retablo de Andilla. El canon alargado y monumental de sus figuras, alejado de los modelos de Juan de Juanes dominantes en la pintura valenciana, revela al contrario cierta afinidad con la pintura escurialense, que pudo conocer a través de Francisco Ribalta.[5]

Referencias

  1. Benito, p. 86.
  2. Benito, p. 87.
  3. Buchón, p. 203.
  4. Buchón, p. 204.
  5. Benito, p. 88.

Bibliografía

  • Benito Doménech, Fernando, Los Ribalta y la pintura valenciana de su tiempo, catálogo de la exposición, Valencia-Madrid, 1987, ISBN 978-84-505-6705-2
  • Buchón Cuevas, Ana María, «Pintar la escultura: apuntes sobre doradores de los siglos XVII y XVIII en Valencia», Ars Longa, n.º 21 (2012), pp. 197-214


Esta página se editó por última vez el 3 jul 2021 a las 14:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.