To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Satagidia (en persa antiguo Thataguš, país de los «centenares de vacas»), fue una satrapía del antiguo imperio aqueménida, que corresponde a la zona de montañas entre Irán y Pakistán.

Contexto histórico

Mapa del Imperio aqueménida con la división en satrapías (ca. 500 a. C.)

Satagidia es mencionada por primera vez en la sección 21 de la inscripción de Behistún del rey persa Darío I, la cual fue hecha el 521 a. C.:

El rey Darío dice: Mientras yo estaba en Babilonia, estas provincias se rebelaron contra mí: Persia, Elam, Media, Asiria, Egipto, Partia, Margiana, Satagidia y Escitia.

El texto no explica cómo y cuándo se suprimió la rebelión, lo que sugiere que no fue necesaria la intervención del propio monarca, pudiendo quedar en manos de dirigentes locales. Sin embargo, otra explicación sería que la revuelta no fuera suprimida hasta años más tarde, en el 515 a. C., cuando Darío conquistó el valle del río Indo.

Aparición en diversas fuentes

Satagidia también aparece en la lista persa de satrapías tributarias del historiador griego Heródoto de Halicarnaso. Los satagidios son mencionados de pasada junto con otras dos tribus que nos son desconocidas. La inscripción en la tumba de Darío en Naqš-i Rustam y la inscripción de Daiva del rey Jerjes I también mencionan a Satagidia como satrapía del imperio aqueménida.

Después del 480 a. C., Satagidia desaparece de nuestras fuentes. En un documento donde se detalla la composición de las fuerzas persas que invadieron Grecia en ese período, los satagidios no aparecen. Quizás corresponden a los llamados paricanios o (usando el nombre persa) barikânu, "gente de la montaña". El historiador griego Arriano de Nicomedia parece referirse a este pueblo como oretanos, que es una traducción de "gente de la montaña".

Es incluso posible que Satagidia no fuera en realidad la zona montañosa, sino el país inmediatamente bajo ella, la planicie del Indo central.

Se ha asumido que el nombre de la ciudad Sittakê en Mesopotamia deriva del babilonio Sattagû, "ciudad de los satagidios", en cuyo caso la ciudad pudo ser una colonia de deportados o de colonos militares procedentes del este.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 13:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.