To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santuario Yasaka

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santuario Yasaka
八坂神社
Bien Cultural Importante de Japón y Tesoro Nacional de Japón
Localización
País Japón
División Higashiyama-ku
Dirección Kioto
Bandera de Japón
Japón
Coordenadas 35°00′13″N 135°46′43″E / 35.003645, 135.778529
Información religiosa
Culto Sintoísmo
Advocación Susanoo
Historia del edificio
Fundación 656 y 876
Construcción 656
Datos arquitectónicos
Tipo Santuario
Estilo Gion-zukuri
Sitio web oficial

Santuario Yasaka (八坂神社 Yasaka-jinja?), a veces también llamado Santuario Gion (祇園神社 'Gion-jinja'?), es un santuario Sintoista situado en el distrito Gion de Kioto, Japón. Situado al este del final de la Shijō-dōri (Cuarta Avenida), el santuario está compuesto por edificios, incluidas puertas, una entrada principal y un escenario.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 955
    17 817
    3 658
  • Videoguía de Japón: Yasaka-jinja y Kiyomizu-dera - Kyoto
  • 7 días en JAPÓN: KYOTO Viajando por Japón - día 1
  • Gion y Pontocho (Kyoto) | Japón Vlog 11

Transcription

Historia

Pagoda del Yasaka, hacia 1910.

La construcción inicial del Santuario comenzó hacia el 656, convirtiéndose en objeto de patrocinio imperial durante el comienzo del Periodo Heian.[1]​ En el 965, el Emperador Murakami ordenó que los mensajeros imperiales (heihaku) fueran enviado a informar de los eventos importantes al guardián kami de Japón. Inicialmente estos heihaku fueron enviados a 16 santuarios, entre los que se encontraba el Yasaka;[2]​ y en el 991, el Emperador Ichijō añadió 3 santuarios más a la lista de santuarios hecha por su antecesor, Murakami. Tres años después, en el 994, Ichijō refinó perfilaron el alcance de esa lista compuesta con la adición del Santuario Umenomiya y el Santuario Gion.[3]

Entre 1871 y 1946, el Santuario Yasaka fue designado oficialmente como uno de los Kanpei-taisha (官幣大社?), lo que significaba que quedaba bajo apoyo del gobierno nipón.[4]

Matsuri

En el 869, los mikoshi (santuarios portátiles) del Santuario de Gion fueron sacados en desfile por las calles de Kioto para evitar una epidemia que había azotado la ciudad. Este fue el comienzo del Gion Matsuri, un festival de carácter anual que se ha hecho mundialmente famoso. A día de hoy, además de albergar el Gion Matsuri, el Santuario Yasaka da la bienvenida a miles de personas cada Año nuevo, especialmente por los rituales y celebraciones tradicionales con motivo del año Año nuevo japonés. En abril, la multitud pasa a través del templo en su camino hacia el Parque Maruyama, un popular lugar de celebración del hanami (Festival de la flor de cerezo).

Galería

Véase también

Fuentes

Bibliografía

Referencias

  1. Breen, John et al. (2000). Shinto in History: Ways of the Kami, pp. 74-75.
  2. Ponsonby-Fane, Richard. (1962). Studies in Shinto and Shrines, pp. 116-117.
  3. Ponsonby-Fane, Shrines, p. 118.
  4. Ponsonby-Fane, Richard. (1959). The Imperial House of Japan, pp. 126.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.