To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santo Tomás (Atlántico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santo Tomás
Municipio

Vista panorámica del centro del municipio de Santo Tomás


Bandera

Escudo

Santo Tomás ubicada en Colombia
Santo Tomás
Santo Tomás
Localización de Santo Tomás en Colombia
Santo Tomás ubicada en Atlántico (Colombia)
Santo Tomás
Santo Tomás
Localización de Santo Tomás en Atlántico
Coordenadas 10°45′27″N 74°45′21″O / 10.7575, -74.755833333333
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Atlántico
Alcaldesa Paula Hun Badillo (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de julio de 1543[1]
 • Erección 23 de octubre de 1856[1]
Superficie  
 • Total 67 km²[1]
Altitud  
 • Media 8 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 28 913 hab.[2]
 • Densidad 522,39 hab./km²
 • Urbana 24 439 hab.
Gentilicio Tomasino, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial 
Calle tradicional del centro de Santo Tomás.

Santo Tomás es un municipio colombiano en el oriente del departamento del Atlántico, ubicado en la ribera occidental del río Magdalena. Es conocido por su Batalla de Flores, en la que también se realiza el reinado intermunicipal y departamental del Atlántico. Además, por su particular conmemoración de la Semana Santa. Fundado a principios del siglo XVIII por Francisco y Miguel Becerra en un asentamiento ribereño de fértiles tierras, fue declarado municipio en el año 1857. Fue sede de la capitanía a guerra de Tierradentro durante el periodo virreinal. Este municipio se encuentra completamente conurbado con Palmar de Varela.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    8 164
    4 855
    1 235
  • CORRALEJAS DE SANTO TOMAS | KAREN BAJA DE NOTA
  • PENITENTES EN SANTO TOMAS ATLANTICO.MPG
  • Flagelantes, una historia de sangre y fe en un pueblo del Atlántico

Transcription

Geografía

Tiene una extensión de 67 km² y queda a una distancia de 25 km de Barranquilla, en un terreno levemente ondulado hacia el occidente con fuerte presencia de zonas lacustres y una importante ribera sobre el principal río colombiano, el Magdalena. De los 67 km², 6,6 son de área urbana y el resto, rural. Su población asciende a 25 500 habitantes.

División administrativa

El municipio cuenta con las veredas:

  • El Uvito
  • Las Mercedes

Economía

Su cercanía a la capital departamental permite que Santo Tomás ofrezca escenarios para el desarrollo de la actividad industrial y de exportación, contando con servicios públicos en todas las áreas, destacándose el servicio de acueducto y de alumbrado público.

Agricultura

En Santo Tomás se cultiva principalmente productos cítricos como el limón, el cual se exporta a países como Chile y Perú. Otros productos importantes para el sector agrícola del municipio son la yuca y el maíz.

Piscicultura

La hidrografía del municipio le brinda un escenario potencial para la producción y explotación pesquera, sin embargo el número de personas que se dedica a esta actividad es muy reducido.

Comercio

Con el crecimiento del comercio minorista, la presencia de grandes cadenas de supermercados (Olímpica, Ara y Megatiendas) y la construcción de un centro comercial en el municipio, el comercio ha tomado importancia en la generación de nuevos empleos y fortalecimiento de otros sectores de la economía.

Minería

Debido a las características y composición de los suelos, en el municipio se encuentran varias canteras de extracción de arena para la construcción.

Transporte

Gran parte de la población del municipio trabaja y/o estudia en el Área Metropolitana de Barranquilla, lo que permite una gran dinámica en el sector del transporte, el cual ha generado desarrollo en el municipio.

Cultura

Véase: Batalla de Flores de Santo Tomás

Su principal manifestación cultural es el carnaval, cuyos eventos más importantes son el Reinado Intermunicipal y la Batalla de Flores, que alcanzó más de 500.000 visitantes en su XLII edición en 2019; el evento fue creado en 1977, y declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2011 mediante la ley 1353 del Congreso de la República. El carnaval intermunicipal fue fundado por José Bolaño, Manuel Gaspar Pérez Fruto, Manuel y Edison Charris, Jairo Beltrán, Pedro Fontalvo, entre otros.

Durante la Semana Santa se realizan procesiones, actos litúrgicos y el Viernes Santo el Santo Vía Crucis, la Adoración de la Santa Cruz, el Sermón de las Siete Palabras, la Procesión con El Santo Sepulcro a cargo de la parroquia central y demás parroquias; representación de la Pasión de Cristo y el Vía Crucis dramatizado por el grupo de teatro Arrabal 26 de la Casa de la Cultura y las tradicionales mandas, de las cuales se resaltan los Penitentes o Flagelantes.

En las fiestas patronales de Santo Tomás de Villanueva se realizan actos culturales, la devoción a la Virgen María y otros santos.

El Festival de Artes Escénicas Mario Moreno es un evento teatral que se realiza desde 1999, creado y gestionado por la Corporación Artística Mario Moreno - ONG cultural fundada y dirigida por Magín Pertuz Maldonado.

Música

Santo Tomás es la cuna del Porro Negro, género folclórico autóctono y pieza imprescindible de las festividades carnestoléndicas. Santo Tomás es cuna de músicos que han tenido su iniciación en la Casa de Cultura, en cuya banda se forman músicos.

Tomasinos notables

Referencias

  1. a b c «Información general de Santo Tomás». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 feb 2024 a las 02:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.