To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santiago de Aguirre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santiago de Aguirre


Gobernador interino de Yucatán
16 de junio de 1734-27 de febrero de 1736
Predecesor Juan Francisco Fernández de Sabariego
Sucesor Manuel Salcedo

Información personal
Nacimiento 16??
España
Fallecimiento 17??
Nueva España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación administrador y político

Santiago de Aguirre (16?? - 17??), administrador y político español, caballero de la Orden de Calatrava. Fue gobernador interino de Yucatán en el virreinato de Nueva España, nombrado por el virrey Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta, durante el reinado de Felipe V de España.[1]

Datos históricos

A pesar de que su cargo era interino y por tanto necesariamente de corta duración, dispuso la demolición de la casa consistorial de Mérida, para hacer construir a partir de sus cimientos una nueva y elegante edificación para que los munícipes pudieran ejercer su cargo. Tal construcción fue la base de lo que en la actualidad se conoce como Palacio Municipal en la capital yucateca.[2]

Durante la administración de Santiago de Aguirre se estableció una oficina para regular los pesos y medidas en la capitanía general a fin de evitar abusos en el comercio.[3]

Le tocó también la tarea de impulsar el orden a la muy relajada administración municipal para lo cual obligó a los concejales de su tiempo a realizar reuniones periódicas y sistemáticas todos los martes a fin de tratar los asuntos de la ciudad y de la provincia.[2]

Terminó su gestión el 27 de febrero de 1736 cuando llegó a la gubernatura el brigadier Manuel Salcedo.

Véase también

Referencias

  1. Casares G. Cantón, Raúl; Duch Colell, Juan; Antochiw Kolpa, Michel; Zavala Vallado, Silvio et ál (1998). Yucatán en el tiempo. Mérida, Yucatán. ISBN 970 9071 04 1. 
  2. a b Molina Solís, Juan Francisco (1904 - 1913). «IX». Historia de Yucatán durante la dominación española. Mérida, Yucatán, México: Universidad de Nuevo León. pp. 190 - 211. Consultado el 15 de abril de 2012. 
  3. Historia de Campeche. Miguel Lanz. 1905 Con acceso el 13 de abril de 2012.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 dic 2023 a las 12:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.