To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santa Teresa (Nicaragua)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Teresa
Municipio
Santa Teresa ubicada en Nicaragua
Santa Teresa
Santa Teresa
Localización de Santa Teresa en Nicaragua
Mapa
Coordenadas 11°48′13″N 86°09′48″O / 11.8037, -86.163441666667
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Nicaragua
 
Nicaragua
 • Departamento
 Carazo
Subdivisiones 53 comunidades
Eventos históricos  
 • Fundación
  • Villa: 23 de febrero de 1916
    (108 años)
  • Ciudad: 17 de noviembre de 1949
    (74 años)
Superficie Puesto 105.º de 153
 • Total 213.3 km²
Altitud  
 • Media 145 m s. n. m.
Población (2022)[1] Puesto 92.º de 153
 • Total 18 504 hab.
 • Densidad 86,75 hab./km²
 • Urbana 7092 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 46600

Santa Teresa es un municipio del departamento de Carazo en la República de Nicaragua.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 729
    2 282
    3 831
  • Santa Teresa, Carazo, Nicaragua
  • Desfile Hípico Santa Teresa 2024
  • HIPICO SANTA TERESA - Nicaragua 2023 #2

Transcription

Geografía

El término municipal limita al norte con los municipios de La Paz de Oriente y El Rosario, al sur con el Océano Pacífico, al este con los municipios de Nandaime, Belén y Tola, y al oeste con los municipios de La Conquista y Jinotepe.[2]​ La cabecera municipal está ubicada a 53 kilómetros de la capital de Managua, conectada con ella por la Carretera Panamericana.

En el municipio nacen los cuatro ríos más importantes de los departamentos de Carazo y Rivas como son: el Río Grande de Carazo, Acayo, Escalante y Ochomogo, también un centenar de afluentes de estos.[2]

Historia

La existencia de Santa Teresa data de desde los siglos pasados pues ya para el año de 1860 figura como pueblo, por el artículo Segundo de la Ley legislativa del 23 de febrero de 1916, se le otorgó el título de "Villa". El 17 de noviembre de 1949, se le confirió por la Ley Legislativa el título de Ciudad. Según algunos historiadores sobre los orígenes de los primeros de esta ciudad vinieron inmigrando de la ciudad de Cartago, Costa Rica obligados por erupciones volcánicas del Irazú.[2]

Demografía

Más información sobre la estructura de la población: Género (E 2022)
     Hombres: 9,246 (50%)      Mujeres: 9,258 (50%)
Más información sobre la estructura de la población: Urbanización (E 2022)
     Rural: 11,412 (61.7%)      Urbano: 7,092 (38.3%)

Santa Teresa tiene una población actual de 18,504 habitantes. De la población total, el 50% son hombres y el 50% son mujeres. Casi el 38.3% de la población vive en la zona urbana.[1]

Naturaleza y clima

El municipio tiene un clima de sabana tropical que se define como semi-húmedo, debido a que su temperatura varía entre los 26 y 27 °C. La precipitación pluvial media es de 1400 mm, caracterizándose por una buena distribución de las lluvias durante todo el año.[2]

Localidades

Existen un total de 4 barrios urbanos (Guadalupe, San Antonio, San José, El Calvario)

53 comunidades rurales.

Y repartos de los cuales destaca el (Finlandia)


Economía

El sector agrícola es la principal actividad, se cultiva arroz, maíz, frijoles, sorgo, caña de azúcar y en pequeños porcentajes hortalizas y tubérculos. El sector pecuario ocupa el segundo lugar orden con alrededor de 2878 cabezas de ganado para carne y leche.[2]

Cultura

Se celebran dos Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa de Jesús, una a mediados del mes de octubre y la otra el último fin de semana del mes de enero, donde se realiza un derroche de carrozas con las candidatas a Reina de la Ciudad. Seguido de esto se lleva a cabo la elección. La actual Reina es la Señorita. Alejandrina Conrado de 17 años de edad originaria del Barrio El Calvario.[2]

Referencias

  1. a b Estimación del 2022 - Instituto Nacional de Información de Desarrollo, Nicaragua
  2. a b c d e f «Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal». Archivado desde el original el 7 de abril de 2011. Consultado el 15 de abril de 2011. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 may 2024 a las 18:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.