To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santa Rita (Sámar)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Rita
Municipio

Santa Rita ubicada en Filipinas
Santa Rita
Santa Rita
Localización de Santa Rita en Filipinas
Coordenadas 11°27′08″N 124°56′27″E / 11.452222222222, 124.94083333333
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Filipinas
 
Filipinas
 • Región Bisayas Orientales (Región VIII)
 • Provincia Sámar
Superficie  
 • Total 411,77 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 14 m s. n. m.
Población (1 de mayo de 2020)  
 • Total 42 384 hab.
 • Densidad 102,93 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 6711[1]
Prefijo telefónico 55

Santa Rita es un municipio filipino de tercera clase, perteneciente a la provincia de Sámar, en las Bisayas Orientales.

Historia

El pueblo formó parte de Basey hasta 1864.[2]​ Por esas fechas, cuando ya pertenecía a la provincia de Sámar, tenía contabilizada una población de 2765 habitantes.[2]​ Aparece descrito en el Estado geográfico, topográfico, estadístico, histórico-religioso, de la santa y apostólica provincia de S. Gregorio Magno (1865) de Félix de Huerta con las siguientes palabras:[3]

SANTA RITA. La fundacion de este pueblo se debe á los RR. PP. agustinos, hallándose como visita del de Basey cuando recibimos de dichos RR. PP. su administracion el año de 1804. Por decreto del Superior Gobierno de 2 de Enero de 1864 fué separado de Basey, formando parroquia con la visita de Catongaan. Está situado á los 11° 23' 45" latitud, en una isleta sobre la embocadura NO. del estrecho de San Juanico, que separa la isla de Sámar de la de Leite, perteneciendo dicha isleta á la provincia de Sámar. Confina por N. con el pueblo de Villareal, sitaudo en el continente de Sámar, como cinco leguas de distancia; por SE. con el de Basey, situado en la misma isla que el anterior y á la misma distancia; y por S. y O. con la isla de Leite y pueblo de Malobago, distante media legua. El clima es templado y saludable, con buena ventilacion. Se surten de agua de pozo, de ineferior calidad. El correo se recibe de la cabecera Catbalogan cuando se proporciona. La Iglesia, con la advocacion de Santa Rita de Cásia, de quien toma el nombre, es un camarin de nipa muy deteriorado, lo mismo que la casa tribunal. En el continente de Sámar hay algunos barrios pertenecientes á este pueblo, que mas bien pueden llamarse guarida de malhechores, porque tanto el pueblo como todo su término es el refugio de todos los malvados de las provincias de Sámar y Leite. Por escasez de religiosos se halla administrado por el R. P. Cura del pueblo de Basey. El término de este pueblo, además de la isleta donde se halla situado, se estiende bastante en el continente de Sámar. Comprende varios montes con buenas maderas, mucha cera y caza mayor y menor. El terreno cultivado produce arroz, abacá, cocos y palauán. Sus naturales se dedican á la agricultura, beneficio del abacá y aceite de coco y á la pesca, cuyos productos conducen al mercado de la cabecera y provincia de Leite, pero todo en corta escala y solo cuando la necesidad les obliga.
(Huerta, 1865, pp. 337-338)

En 2020, tenía censados 42 384 habitantes.[4]

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 6711.
  2. a b Huerta, 1865, p. 337.
  3. Huerta, 1865, pp. 337-338.
  4. Philippine Statistics Authority. «Region VIII (Eastern Visayas)». Census of Population (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2023. 
  • Partes de este artículo incluyen texto de Estado geográfico, topográfico, estadístico, histórico-religioso, de la santa y apostólica provincia de S. Gregorio Magno, de religiosos menores descalzos de la regular y más estrecha observancia de N. S. P. S. Francisco, en las Islas Filipinas (1865), una obra de Félix de Huerta en dominio público.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 jul 2023 a las 05:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.