To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Santa Elena de Arenales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Santa Elena de Arenales
Localidad
Santa Elena de Arenales ubicada en Venezuela
Santa Elena de Arenales
Santa Elena de Arenales
Localización de Santa Elena de Arenales en Venezuela
Santa Elena de Arenales ubicada en Estado Mérida
Santa Elena de Arenales
Santa Elena de Arenales
Localización de Santa Elena de Arenales en Mérida
Coordenadas 8°49′09″N 71°27′58″O / 8.81926, -71.4661
Entidad Localidad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Mérida Mérida
 • Municipio Obispo Ramos de Lora
Alcalde (2021-presente)
Subregión Sur del Lago
Eventos históricos  
 • Fundación 1872
Altitud  
 • Media 60[1]m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 20,774 hab.[2]
Huso horario UTC -4:30

Santa Elena De Arenales, es la capital del Municipio Obispo Ramos de Lora, se encuentra a 60 m s. n. m. en la zona Sur del Lago de Maracaibo, en el Estado Mérida.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    810
  • en honor a santa elena de arenales

Transcription

Clima

Al igual que toda la zona Sur del Lago; debido a su situación geográfica, la zona presenta una temperatura media de 33 , llegando fácilmente a temperaturas máximas de 43 . Las temperaturas mínimas no bajan de 22 , las cuales se alcanzan durante la noche. Las precipitaciones son regulares durante todo el año.[3]

Historia

En 1619 el visitador de la corona española, Alonso Vásquez de Cisneros, estando en territorio Merideño, constató la existencia de una encomienda en el sitio de Guachi (hoy día Guachicapazón), que estaba integrada por un grupo de indígenas que practicaban la agricultura, la caza, la pesca y la recolección.[2]​ Luego de esto se fundó una ciudad en dicho sitio y cobro importancia cuando se trazo una ruta que transportaba comercio a través de ella.

Aunque originalmente se llamaba Caño Zancudo, la razón de que cambiara de nombre se remonta al siglo XVIII, cuando se crearon dos puertos en el lago de Maracaibo para este pueblo, los puertos fueron bautizados como Santa Elena y Arenales. Luego del descubrimiento del petróleo los puertos fueron destruidos, y el pueblo paso a llamarse Santa Elena de Arenales. El 28 de junio de 1987 la entonces Asamblea Legislativa de la entidad federal, ordenó la creación del municipio Obispo Ramos de Lora y su separación del municipio Andrés Bello.

Historia contemporánea

Antes de la construcción de la carretera Panamericana, la calidad de vida en dicha zona era baja, por tanto, estaba muy poco poblada. Sin embargo, debía ser atravesada para poder dar curso a los productos que iban o venían desde Maracaibo. Una de las principales dificultades éra la vegetación pantanosa del área, es por eso que las pocas poblaciones estaban a orillas del Lago de Maracaibo, lejos del lugar donde se ubica el pueblo hoy en día. La plaga de zancudos, generaba brotes constantes de Paludismo, por lo cual la zona éra conocida como Caño Zancudo.

Luego de la construcción y apertura de la Carretera Panamericana en 1954, se comenzó a realizar una gran labor de saneamiento en la zona, sumada al esfuerzo del gobierno por erradicar el paludismo; esto permitió que la zona aumentara su calidad de vida y se desarrollara en el sector agrícola, debido a su ubicación estratégica, en la cual convergen distintas vías que comunican 3 ciudades (Mérida, El Vigía, Valera) y otras localidades del estado.

Durante los últimos años la economía del pueblo se ha visto favorecida vertiginosamente, dando paso al sector de servicios, aun cuando los servicios públicos de agua y electricidad no son eficientes dado a continuos cortes y fallas[4]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.