To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sanjacado de Novi Pazar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sanjacado de Novi Pazar
Yeni Pazar Sancağı
Novopazarski sandžak
Sanjacado
1865-1912

Bandera


Ubicación de Sanjacado de Novi Pazar

Sanjacado de Novi Pazar en 1878
Coordenadas 43°09′N 20°31′E / 43.15, 20.52
Capital Novi Pazar
Entidad Sanjacado
 • País Imperio otomano
Idioma oficial Serbio y Turco otomano
Período histórico Siglo XV-[[XX]]
 • 1865 Disolución del Despotado
 • 1912 Guerras de los Balcanes
Forma de gobierno Sanjaco-bey
Precedido por
Sucedido por
Despotado de Serbia
Reino de Serbia
Reino de Montenegro

El sanjacado de Novi Pazar (en serbio: Novopazarski Sandžak, en serbio cirílico: Новопазарски санџак, en turco: Yeni Pazar sancağı) fue un sanjacado (el segundo nivel de la unidad administrativa) del Imperio otomano que existió hasta las guerras de los Balcanes de 1912-1913 en el territorio de las actuales Montenegro y Serbia (incluyendo Kosovo).[1]​ Da nombre a la moderna región del Sandžak y tenía su sede administrativa en la ciudad de Novi Pazar.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 695
  • Las relaciones internacionales antes de la Primera Guerra Mundial

Transcription

Historia

Tras la definitiva conquista del Despotado de Serbia, último reducto del Imperio serbio conquistado por el Imperio otomano, la región fue incluida en la organización administrativa otomana. Fue parte del Sanjacado de Bosnia (1463), Eyalato de Bosnia (1580), después Vilayato de Bosnia (1865) y del Vilayato de Kosovo (1877), e incluía la mayor parte de la actual región del Sandžak (llamada así por el Sanjacado de Novi Pazar), que es parte de la región de Raška; así como partes del norte de Kosovo (área alrededor de Kosovska Mitrovica). Tenía su sede administrativa en la ciudad de Novi Pazar.[1]

Congreso de Berlín

En el Congreso de Berlín de 1878, el ministro de Austria-Hungría de Asuntos Exteriores, Gyula Andrássy, además de la ocupación de Bosnia y Herzegovina, obtuvo el derecho a estacionar guarniciones en el Sanjacado de Novi Pazar,[1]​ que permaneció bajo administración otomana.[2]​ El sanjacado conservaba la separación de Serbia y Montenegro,[3]​ lo que era muy importante para otomanos y austrohúngaros,[2]​ y las guarniciones austrohúngaras garantizaban un corredor del imperio hacia Salónica que «mantendría la mitad occidental de los Balcanes bajo su influencia permanente».[4][1]

No obstante, las guarniciones austrohúngaras se retiraron en 1908 tras la anexión de los Habsburgo de la vecina Bosnia y Herzegovina.

Guerras de los Balcanes

Después de las guerras de los Balcanes de 1912-13, que supusieron la desaparición del Imperio otomano de los Balcanes, el Sanjacado de Novi Pazar fue dividido entre los reinos de Serbia y Montenegro.[1]

Población

El Sanjacado de Novi Pazar estaba poblado mayoritariamente por serbios, bosniacos y albaneses. La etnogénesis de la mayoría de la población bosnia del sanjacado durante el dominio otomano estuvo marcada por las conversiones en masa al Islam y la aceptación de la cultura islámica.[2]​ Aunque desde 1877 los bosnios del sanjacado quedaron administrativamente separados de Bosnia, en la época moderna siguen consituyendo un conjunto genético étnico y nacional.[2]

Ciudades principales

Referencias

  1. a b c d e B. Day, Richard; Gaido, Daniel. Discovering Imperialism: Social Democracy to World War I. BRILL, 2011. ISBN 90-04-20156-4, p. 377
  2. a b c d Globalia Magazine «Sanjak has a rich historical background in the past. By Albin Šabotiæ, Novi Pazar» Consultado el 27 de diciembre de 2012
  3. Albertini, Luigi (1952). The Origins of the War of 1914, Volume I. Oxford University Press. p. 19
  4. Albertini, op. cit., p. 19.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 abr 2024 a las 15:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.