To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sancho de Castilla (1181-1181)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo del reino de Castilla.

Sancho de Castilla (5 de abril de 1181-26 de julio de 1181).[1]Infante de Castilla, fue hijo de Alfonso VIII de Castilla y de su esposa, la reina Leonor de Plantagenet.

Orígenes familiares

Hijo de Alfonso VIII de Castilla y de su esposa, la reina Leonor de Plantagenet, sus abuelos paternos fueron los reyes Sancho III de Castilla y su esposa Blanca Garcés de Navarra, hija del rey García Ramírez de Navarra, y los maternos el rey Enrique II de Inglaterra y la reina Leonor de Aquitania. Fueron sus hermanos, entre otros, el rey Enrique I de Castilla y la reina Berenguela de Castilla, madre de Fernando III de Castilla, rey de Castilla y León.[2]

Biografía

El infante Sancho nació el 5 de abril de 1181, y, por su condición de primogénito varón, fue proclamado heredero del trono, siendo juramentado como tal.[3]​ No obstante, falleció el 26 de julio de 1181, sin haber cumplido un año de edad.[4]

Sepultura

Sepulcro en la Catedral de Burgos

Después de su defunción, recibió sepultura en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas, anterior al actual de estilo gótico en la ciudad de Burgos, que había sido fundado por su padre el rey Alfonso VIII[3]​.

Durante la exploración del Monasterio de las Huelgas llevada a cabo a mediados del siglo XX se comprobó que la momia del infante Sancho yacía en su sepulcro, desnuda y descansando sobre un lecho de yerbas. Su ataúd de madera, que medía 0´88 metros de largo, se hallaba forrado de brocado árabe y una cruz del mismo material sobre la tapa.[5]

Según otra teoría, el infante fue sepultado en la catedral románica de Burgos y, una vez levantada la catedral gótica, su sepulcro estuvo depositado en la Capilla mayor, en la capilla de San Enrique y en la capilla de San Nicolás, por ese orden.[6]​ Actualmente su sarcófago se expone en el claustro bajo de la catedral de Burgos con la leyenda: «Sarcófago románico del Infante Don Sancho, hijo Alfonso VIII, RIP 1180. Procede de la catedral románica del s. XII».

Referencias

  1. Martínez Díez, 2007, pp. 47-48.
  2. Martínez Díez, 2007, pp. 46-53.
  3. a b Arco y Garay, 1954, p. 242.
  4. Martínez Díez, 2007, p. 48.
  5. Gómez Moreno, 1946, p. 24.
  6. Gárate Alcalde, José Antonio (2019). «El enigma de los dos sarcófagos». Diario de Burgos. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.