To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

San Quintín (Pangasinán)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Quintín
Municipio

Calle de San Quintín
San Quintín ubicada en Filipinas
San Quintín
San Quintín
Localización de San Quintín en Filipinas
Coordenadas 15°59′04″N 120°48′54″E / 15.984444, 120.815
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Filipinas
 
Filipinas
 • Región Ilocos
 • Provincia Pangasinán
Superficie  
 • Total 115,9 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 146 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 33 980 hab.
 • Densidad 293,18 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 2444[1]
Prefijo telefónico 75
Código ZIP 015537[2]
Sitio web oficial 

San Quintín (Bayan ng San Quintin - Ili ti San Quintin) es un municipio filipino de tercera categoría, situado en la isla de Luzón. Forma parte de la provincia de Pangasinán situada en la Región Administrativa de Ilocos, también denominada Región I.

Geografía

Municipio situado en el este de la provincia, fronterizo con la de Nueva Écija. Linda al norte con el municipio de San Nicolás; al sur con el de Umingán; al este con el de Carranglán; y al oeste con los de Tayug y de Santa María.

Barangays

El municipio de San Quintín se divide, a los efectos administrativos, en 21 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[3]

  • Alac
  • Baligayán
  • Bantog
  • Bolintaguen
  • Cabangarán
  • Cabalaoangán
  • Calomboyán
  • Carayacán
  • Casantamaría-an
  • Gonzalo
  • Labuán
  • Lagasit
  • Lumayao
  • Mabini
  • Mantacdang
  • Nangapugán
  • San Pedro
  • Ungib
  • Población Zona I
  • Población Zona II
  • Población Zona III

Historia

A finales del siglo XVII, San Quintín era un desierto habitado la tribu de caníbales de los Ubilaos. A principios del siglo XIX llegaron los primeros pobladores católicos procedentes de las ciudades costeras tanto de la La Unión como de Ilocos del Sur. Esquivos a la civilización los Ubilaos, junto con otras tribus minoritarias, dejaron sus asentamientos para internarse en los vastos bosques.[4]

Los nuevos asentamientos de los colonos, donde florece el comercio, se organizaron en una sola entidad denominada Lango-Lango, un barrio bajo la jurisdicción del municipio de Umingán, entonces perteneciente a la provincia de Nueva Écija.

En 1861 Quintín Lictawa aunó voluntades para solicitar al gobierno español el reconocimiento como municipio de este el barrio de Lango-Lango, que al ser reconocido como tal en 1863 adoptó el nombre de San Quintín.[5]

Patrimonio

La iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Pascual Bailón data de 1876 y hoy se encuentra bajo la jurisdicción de la diócesis de Urdaneta en la Arquidiócesis  de Lingayén-Dagupán. [6]

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2444.
  2. «Region Philippine Standard Geographic Codes as of 30 September 2012.». Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2013. Consultado el 15 de junio de 2013. 
  3. Bajo el Código de Gobierno Local de 1991, los antiguos barrios de Filipinas han sido denominados como barangays.
  4. «The Official Website of the Province of Pangasinan and its People - The Province Cities and Municipalities - San Quintín». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 15 de junio de 2013. 
  5. In 1863, a Spanish decree was enacted giving birth to the municipality of San Quintin.
  6. List of Parishes of the Roman Catholic Diocese of Urdaneta
Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.