To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

San Pedro Huilotepec

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Pedro Huilotepec
Municipio
Coordenadas 16°15′N 95°09′O / 16.25, -95.15
Cabecera municipal San Pedro Huilotepec
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Oaxaca
 • Región istmo
 • Distrito Tehuantepec
Superficie  
 • Total 103,06 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3146 hab.[1]
 • Densidad 30,53 hab./km²
Huso horario UTC -6
 • en verano UTC -5
Código INEGI 20308[2][3]

San Pedro Huilotepec es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece al distrito de Tehuantepec, dentro de la región istmo.

Geografía

Límites municipales

Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[4]

Norte: San Blas Atempa
Oeste: Santo Domingo Tehuantepec Este: Juchitán de Zaragoza
Suroeste: Salina Cruz Sur: Salina Cruz, San Mateo del Mar Sureste: San Mateo del Mar

Fisiografía

El municipio pertenece a la subprovincia de la Llanura del Istmo, dentro de la provincia de la Cordillera centroamericana. Su territorio es cubierto por el sistema de topoformas de la playa o barra inundable o salina, por la llanura costera salina, y por la llanura costera.

Hidrografía

San Pedro Huilotepec pertenece a la región hidrológica de Tehuantepec. Su superficie es relacionada con la subcuenca de la Laguna superior e inferior, que pertenece a la cuenca homónima; y a la subcuenca del río Bajo Tehuantepec, parte de la cuenca del río Tehuantepec.[5]​ Los cuerpos de agua más importantes en la demarcación son la laguna Quirium Tilime y la laguna Superior.[6]

Clima

El clima del municipio es cálido subhúmedo con lluvias en verano.[5]​ El rango de temperatura media anual es de 26 a 28 grados, el mínimo promedio es de 18 a 20 grados y el máximo promedio de 34 a 36 grados. El rango de precipitación media anual es de 800 a 1000 mm y los meses de lluvias son de octubre a mayo.[7]


Referencias

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas INEGI
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005.
  5. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :1
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :0
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :2
Esta página se editó por última vez el 19 oct 2019 a las 12:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.