To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

San Jerónimo (El Greco)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Jerónimo
Autor El Greco
Creación años 1610
Ubicación Museo Metropolitano de Arte
Estilo Manierismo
Material Óleo y Lienzo
Técnica Óleo sobre lienzo
Dimensiones 108 centímetros x 89 centímetros

San Jerónimo es una obra de El Greco, realizada en 1609 durante su último período toledano. Se conserva en una de las salas del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 726
    1 013
    7 988
  • Obra comentada: El Descendimiento de Bartolomé Carducho
  • Restauración de materiales de la Casa de El Greco y el M.A.N
  • Monasterio de San Jerónimo, Granada (Mapa interactivo)

Transcription

Análisis

San Jerónimo es uno de los santos más representados en el arte occidental, sobre todo en el Barroco. Es una de las imágenes más recurrentes en la dilatada producción artística del Greco, quien le representa aquí vestido de cardenal.

Su figura se recorta sobre un fondo neutro y sostiene un libro abierto sobre una mesa cubierta con un tapete verde, escenario muy socorrido por el pintor (Retrato del cardenal Tavera y Retrato de Jerónimo de Cevallos). El Greco remarca la erudición y austeridad del clérigo, marcado por su ansia de sabiduría.

Un gran foco de luz provee de iluminación a toda la escena, que incluso parece anticipar el tenebrismo por su interesante juego de sombras. Los marcados pliegues de las vestiduras simulan una herencia renacentista o de Miguel Ángel, que sin embargo apunta a los primeros años del pintor en la isla de Creta.

Bibliografía

  • ÁLVAREZ LOPERA, José, El Greco, Madrid, Arlanza, 2005, Biblioteca «Descubrir el Arte», (colección «Grandes maestros»). ISBN 84-955503-44.
  • SCHOLZ-HÄNSEL, Michael, El Greco, Colonia, Taschen, 2003. ISBN 978-3-8228-3173-1.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.