To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ilidio de Clermont

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Ilidio
Información personal
Nombre de nacimiento Illidius
Nacimiento c. 340
Auvernia, Imperio romano
Fallecimiento 384
Clermont (Auvernia, Imperio romano)
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Obispo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 5 de junio Ver y modificar los datos en Wikidata
Venerado en Iglesia católica.

San Ilidio (Illidius, Illydiusz, Hillidius, Allyre, Allyr) fue el cuarto obispo de Clermont (Auvernia), según San Gregorio de Tours. Su nombre podría tener como origen el río Allier, pues el santo nació en sus riberas y allí comenzó también su veneración. La vida de San Ilidio fue escrita por san Gregorio de Tours siguiendo la tradición de la Iglesia de Clermont.

San Ilidio asumió su episcopado a continuación de San Leogontius, hacia el año 370. Su reputación de santidad se extendió hasta la capital de Tréveris, a orillas del río Mosela.

Magno Clemente Máximo --quien usurpaba la corona del Imperio Romano de Occidente desde que sus soldados asesinaran a Graciano el Joven-- tenía una hija poseída por el demonio, algo humanamente incurable. Máximo recurrió entonces al mejor taumaturgo de Auvernia, quien, confesándose incapaz de curarla, lo remitió a Ilidio; entonces éste fue solicitado, llegó, actuó y venció: con simplemente poner un dedo en la boca de la joven, ella sintió inmediatamente la curación. El emperador, agradecido y sorprendido, le ofreció una gran cantidad de dinero, pero Ilidio la rechazó. Simplemente pidió que el acostumbrado tributo de vino y trigo otorgado a la Iglesia - hasta entonces pagado en especies - fuera convertido en dinero efectivo. Ilidio regresaba a su casa cuando fue sorprendido por la muerte. Debía ser el año de 384, puesto que en el Concilio de 385 Clermont ya tenía como obispo a Népotien.

Dos siglos después de su muerte, la veneración a San Ilidio permanecía tan viva como desde sus mismos comienzos en Clermont - en tiempos de san Gregorio de Tours -, quien ya entonces decía:

"sus milagros son innumerables; tantos, que no todos pueden ser registrados".
Gregorio de Tours

Muchos de ellos ocurrieron en el lugar de la tumba del santo, situada en la cripta de Santa María de los Santos, la cual después se convirtió en la Basílica de San Ilidio.

Cuando Gregorio se convierte en obispo, le dedica un oratorio que aún guarda sus reliquias. Los normandos quemaron la Basílica de San Ilidio en el 865, la cual fue posteriormente reedificada en el siglo X y asignada como monasterio benedictino. Hacia el año 916, un monje publicó una nueva biografía del santo, atribuyéndole aún más milagros.

Bibliografía

  • Baudot et Chaussin, RR. PP. Benedictins (1935). Vie des Saints et des Bienheureux selon l'ordre du calendrier avec l'historique des fêtes. Librairie Letouzey et Ane, Paris. 
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 17:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.