To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

San Francisco de los Romo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Francisco de los Romo
Localidad

Otros nombres: San Pancho
San Francisco de los Romo ubicada en México
San Francisco de los Romo
San Francisco de los Romo
Localización de San Francisco de los Romo en México
San Francisco de los Romo ubicada en Aguascalientes
San Francisco de los Romo
San Francisco de los Romo
Localización de San Francisco de los Romo en Aguascalientes
Coordenadas 22°04′21″N 102°16′13″O / 22.0725, -102.27027777778
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Aguascalientes
 • Municipio San Francisco de los Romo
Eventos históricos  
 • Fundación

1829 (Como ranchería)

30 de enero de 1992 (como municipio) (Francisco Ignacio Romo de Vivar)
Superficie  
 • Total 134 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 1893 m s. n. m.
Clima Semiárido cálido BSh (Estepario cálido)[1]
Población (2020)  
 • Total 61 997 hab.[2]
 • Densidad 462,66 hab./km²
Gentilicio francorromense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -7
Código postal 20300–20305
Clave Lada 465[3]
Código INEGI 010110001[4][5]
Código INEGI 010110001
Sitio web oficial 

San Francisco de los Romo es la cabecera del municipio de San Francisco de los Romo en el estado de Aguascalientes. Su población para el 2020 es de 61 997 habitantes. Se localiza en la zona central del estado en las coordenadas geográficas 22° 05' latitud Norte y 102° 16'  longitud Oeste.

Es conocido popularmente como "San Pancho de las Carnitas" pues desde la década de 1960 se le dio gran fama gastronómica por la venta de carne de cerdo.[6]

Economía

La economía de la cabecera municipal está basada en tres sectores económicos importantes, el comercio, la industria automotriz y de manufactura como también la agricultura.

El sector industrial es quien más población económicamente activa tiene, debido a los parques industriales que existen en el municipio, seguido del comercio y después la agricultura.

La cabecera municipal alberga un corredor gastronómico de reciente creación que ofrece gran variedad de alimentos para todo tipo de paladares.

Actualmente, dentro de la cabecera municipal, se han establecido y por establecer, plazas comerciales que albergan tiendas departamentales y de autoservicio de gran relevancia y que generar otra parte económica important para los habitantes.

Demografía

La población actualmente de San Francisco de los Romo (Cabecera municipal) es de 20,347 habitantes.

Las comunidades que forman parte de la cabecera municipal son:

  • Zona Centro
  • Fraccionamiento San José de Buenavista
  • Fraccionamiento Los Lirios
  • Colonia El Barranco
  • Fraccionamiento San José del Barranco
  • Colonia 28 de Abril
  • Colonia Hidalgo
  • Fraccionamiento los Cedros
  • Cerrada San Francisco
  • Fraccionamiento Revolución
  • Fraccionamiento Panamericano
  • Fraccionamiento Santa Barbara
  • Real de Buenavista
  • Colonia Fraternidad (La Antorcha)
  • Colonia Ejidal

La colonia de Las Ánimas y el Fraccionamiento Santa Isabel no forman parte de la cabecera municipal de San Francisco de los Romo como se cree, ya que estas forman parte del municipio de Pabellón de Arteaga.

Flora y Fauna

En la región podrás encontrar flora como árboles como Mezquites, Huizaches Laureles silvestres, Palmeras, Nogales, Pinos.

Fauna como tlacuaches, víboras chirrioneras, ardillas de cola gris, armadillos, zorrillos y alacranes, liebres, tordos, cotuchas, lagartijas, particularmente en los alrededores del Río San Pedro.

Clima

La temperatura promedio en primavera y verano oscila entre los 15 °C Min. y los 33 °C Max. Para el otoño e invierno, las temperaturas van desde los 5 °C Min. hasta los 18 °C Máx.

Las precipitaciones se concentran desde el mes de junio hasta septiembre.

  Parámetros climáticos promedio de San Francisco de los Romo, elevación: 1909 mts (normales 1991-2020) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 21.8 23.7 25.8 28.9 30.3 29.6 27.8 27.7 26.7 25.2 23.2 21.5 26.0
Temp. media (°C) 12.5 14.2 16.5 19.4 21.7 22.4 21.1 21.0 20.2 18.0 15.0 12.8 17.9
Temp. mín. media (°C) 3.6 5.3 7.2 10.0 13.1 15.1 14.5 14.3 13.7 10.9 6.8 4.1 9.9
Precipitación total (mm) 20.3 12.7 8.2 5.3 16.1 74.9 109.6 88.9 78.5 31.9 8.4 10.1 464.9
Fuente: SMN[7]

Tradiciones y fiestas

La feria Regional de San Francisco de los Romo es la más importante del municipio ya que el Santo patrono de las fiestas es en Honor a San Francisco de Asís, llevándose a cabo la última semana de septiembre y la primera de octubre, teniendo como el día principal el 4 de octubre.

También se celebra el Festival de las Carnitas, anteriormente se celebraba en la primera semana de octubre, pero ahora, va dependiendo de cada administración municipal.

La fiesta de la municipalizacion, el 30 de enero de cada año.

  • Fiesta de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre de Templo de Guadalpue, ubicado en la zona centro.
  • Fiesta de la Virgen de Guadalupe en la comunidad del Hidalgo, una semana después que la del templo de la Virgen de Guadalupe.
  • Fiesta del Niño Doctor en el Fraccionamiento Revolución el 25 de diciembre.

Templos y Capillas

  • Templo de la Virgen de Guadalupe
  • Templo de San Francisco de Asís
  • Capilla de San Judas Tadeo
  • Templo del Cristo de la misericordia
  • Capilla de la Santísima Trinidad (dentro de la Ex-hacienda)

Historia

San Francisco de los Romo data de los años 1829 que es cuando Francisco Ignacio Romo de Vivar compra parte de las tierras de la zona llama San José de Buenavista o Bajío de la Cruz.

Fundando así el Rancho San Francisco, y que al paso de los años daría el origen al municipio actual.

Además del Rancho Buenavista y La Ex-hacienda de la Trinidad quienes también formaron parte para el desarrollo y creación del mismo municipio.

Esta última, en su época de mayor auge, logró tener su propia capilla dedicada a la Santísima Trinidad y que tiene una fachada y estilo muy parecido a la del Templo de San Blas, ubicada en la localidad del Pueblo mágico Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos.

También resalta la casa grande de la Ex-hacienda de la Trinidad que también tiene la misma similitud, esto porqué las tierras del actual municipio pertenecieron a la Ex-hacienda de San Blas.

El municipio de San Francisco de los Romo cuenta con habitantes reconocidos por su aportación al desarrollo, del municipio como lo es el señor Juan Alonso perez que en su etapa de comisario del fraccionamiento el barranco ayudo a su infraestructura como agua y drenaje así como luz y banquetas para los habitantes

Transporte

Anteriormente contaba con una central camionera dentro de la zona centro, ahora ya solo es pasada para los transportes públicos.

Autobuses hacia el sur con destino a la central camionera de la capital. Hacia el norte del estado, a los municipios de:

  • Rincón de Romos
  • Cosió

También al estado de Zacatecas, como:

  • Luis Moya
  • Ojocaliente
  • Zacatecas capital.

Camiones, llamados "Brujos" con destino a:

  • Emiliano Zapata
  • Santiago
  • El Garabato
  • Colonia Nueva
  • San Carlos
  • La concepción

Localidades del municipio de Jesús María:

  • Valladolid
  • El áurero
  • Villas de Guadalupe
  • San Antonio de los Horcones
  • Centro de Jesús María

Transporte Colectivo Foráneo rutas a:

  • Pabellón de Arteaga
  • Rincón de Romos
  • Pabellón de Hidalgo
  • San José de Gracia

Una ruta interna, porque recorre las diferentes localidades del municipio:

  • La Escondida
  • Chicalote
  • Loretito
  • La Guayana
  • Puertecito de la Virgen

Distancias

Referencias

2. http://sanfranciscodelosromo.gob.mx/

Esta página se editó por última vez el 1 mar 2024 a las 11:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.