To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

San Agustinillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

San Agustinillo
Localidad

San Agustinillo ubicada en México
San Agustinillo
San Agustinillo
Localización de San Agustinillo en México
San Agustinillo ubicada en Oaxaca
San Agustinillo
San Agustinillo
Localización de San Agustinillo en Oaxaca
Coordenadas 15°39′56″N 96°32′37″O / 15.665555555556, -96.543611111111
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Oaxaca
 • Municipio Santa María Tonameca
Altitud  
 • Media 36 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 291 hab.[1]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 204390091[2][3]
Código INEGI 204390091

San Agustinillo es una pequeña localidad en la costa del Pacífico, ubicada en el municipio de Santa María Tonameca, en el estado de Oaxaca, México. (latitud: 15°39'55 N, longitud: 96°32'35 O)

A 3 km de Zipolite y a 1 km de Mazunte. Cuenta con una población de 255 habitantes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 835
    1 206
    15 445
  • SAN AGUSTINILLO, OAXACA #16
  • Un Sueño Cabañas del Pacífico en San Agustinillo
  • Playa San Agustinillo en Oaxaca, México

Transcription

Historia

San Agustinillo se fundó alrededor del año 1965, cuando varias familias de la costa y la sierra llegaron a vivir a este lugar. En sus inicios la base de la economía de San Agustinillo era el rastro de tortugas, diariamente se mataban cientos de tortugas, llegando alguna vez hasta dos mil tortugas en un día. Conjuntamente con esta actividad se practicaba la pesca. En 1990 se decreta en México la veda a la caza y comercialización de la tortuga marina, se cierra el rastro y así la economía se transforma al turismo, pasando la comunidad de un modo de vida depredativo a uno más sostenible. Actualmente las principales actividades económicas son: turismo de bajo impacto y la pesca.

Geografía

Playas

San Agustinillo cuenta con tres pequeñas bahías que en su conjunto tienen una longitud de 1 km. Estas tres bahías colindan con playa Aragón al este y Mazunte al oeste. En la parte este de la playa hay una pequeña laguna durante la temporada de lluvias. Las playas de San Agustinillo son reconocidas por ser tranquilas para los bañistas y al mismo tiempo buenas para la práctica del surf.[4]


Fauna y flora

Entre los árboles más comunes que se encuentran en San Agustinillo están el mangle, el huachalalá, el guaje, el ocotillo y el órgano. La fauna de San Agustinillo consta principalmente de: zorrillo, ardilla, tejón, mapache, venado, iguana, tlacuache, víbora. Principalmente se pesca tiburón, dorado, atún, pez vela, huachinango y pargo. Durante los meses de diciembre a abril variedad de ballenas y orcas transitan cerca de la costa en su ruta migratoria.

Destino turístico

Actualmente San Agustinillo se caracteriza por tener numerosos hoteles y restaurantes, así mismo por ofrecer muchas opciones de actividades, como paseos en lancha para ver fauna marina, clases de surf y viajes de rafting en los ríos de la zona.

Referencias

Enlaces externos

http://www.san-agustinillo.com

Esta página se editó por última vez el 14 may 2021 a las 19:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.