To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Samar Badawi

Samar Badawi en 2012
Información personal
Nombre en árabe سمر بدوي Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de junio de 1981 Ver y modificar los datos en Wikidata (42 años)
Arabia Saudí Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Saudí
Lengua materna Árabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Waleed Abulkhair Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos humanos Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Samar Badawi (en [árabe سمر بدوي) (Arabia Saudita, 28 de junio de 1981) es una defensora de los derechos humanos y de los derechos de la mujer de Arabia Saudita. Se hizo famosa por un conflicto judicial con su padre, que la denunció por desobediencia por violar el sistema de tutela masculina de Arabia Saudita, que le impedía casarse sin su permiso. Badawi fue encarcelada acusada de desobediencia entre el 4 de abril y el 25 de octubre de 2010, cuando una campaña internacional consiguió que su tutela se trasladara a su tío. La ONG saudita Human Rights First Society calificó el encarcelamiento de Badawi como «una detención ilegal indebida».[1]

Posteriormente Badawi ha destacado en defensa de los derechos de la mujer en Arabia Saudita, el derecho a participar en la vida pública y el derecho a conducir vehículos. En 2012 recibió el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje otorgado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en reconocimiento a su activismo en favor de los derechos de la mujer.[2][3]

Es hermana del también activista Raif Badawi, condenado a prisión y a recibir 1000 latigazos acusado de apostasía.

Véase también

Referencias

  1. «Saudi Arabia: Where Fathers Rule and Courts Oblige». Human Rights Watch (en inglés). 18 de octubre de 2010. 
  2. «Saudi women in drive ban legal bid». The Independent (en inglés británico). 
  3. «Saudi women launch legal fight against driving ban». The Telegraph (en inglés británico). 6 de febrero de 2012. ISSN 0307-1235. 
Esta página se editó por última vez el 16 dic 2023 a las 15:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.