To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Samahil
Entidad subnacional

Alcaldesa

Escudo

Samahil ubicada en México
Samahil
Samahil
Localización de Samahil en México
Samahil ubicada en Yucatán
Samahil
Samahil
Localización de Samahil en Yucatán
Coordenadas 20°53′09″N 89°53′22″O / 20.885833333333, -89.889444444444
Entidad Localidad de México
 • País México México
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2010)[1]  
 • Total 2826 hab.
Huso horario UTC−6
Código postal 97810[3]
Clave Lada 988[4]
Código INEGI 310630001[5][6]
Código 310630001

Samahil (del maya: Lugar de la leguminosa Tzama) es una localidad del estado mexicano de Yucatán, localizada al suroeste de la capital del estado, Mérida y es cabecera del municipio del mismo nombre.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    444
  • samahil

Transcription

Historia

Los orígenes de lo que hoy es el pueblo de Samahil no se encuentran claros ni se que cuenta con fecha de fundación exacta, aunque se sabe que existió desde la época precolombina, formando parte del kuchkabal de Ah Canul.

Tras la conquista de Yucatán y el establecimiento de la colonia española, en el régimen de encomiendas, fue otorgada como tal en 1549 a Rodrigo de Álvarez, en 1688 a Juan Rejón y en 1704 a José Solís Osorio.

Tras la independencia de México, la primera división territorial de Yucatán la incluyó en el Partido del Camino Real Bajo, cuya cabecera era la población de Hunucmá, al establecerse la división municipal quedó integrada en el municipio de Hunucmá, y finalmente por decreto del 30 de septiembre de 1918 fue constituida en cabecera municipal del municipio de Samahil.[7]

Geografía y demografía

Samahil se encuentra localizado a 24 kilómetros al oeste de pueblo de Umán y a 42 kilómetros al suroeste de Mérida, la capital del estado; comunicándose con ambas se comunica por medio de carretera que comienza en la Umán, donde enlaza con la Carretera Federal 180 que proviene de Mérida; sus coordenadas geográficas son 20°53′09″N 89°53′22″O / 20.88583, -89.88944 y a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar. Los resultados del Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dan un total de 2,704 habitantes en Samahil, de los cuales 1,342 son hombres y 1,362 son mujeres datos obtenidos con referencia al 2005.[7]

Demografía

Galería

Referencias

Notas

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Servicio Postal Mexicano. «Consulta Códigos Postales». Archivado desde el original el 28 de julio de 2011. Consultado el 2 de agosto de 2011. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 97810.
  4. Telmex. «Claves LADA». Archivado desde el original el 14 de abril de 2010. Consultado el 18 de abril de 2010. 
  5. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  6. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  7. a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo histórico de localidades». Consultado el 29 de marzo de 2009. 

Fuentes


Esta página se editó por última vez el 1 feb 2024 a las 20:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.