To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Salvador Planas y Virella

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Salvador Planas y Virella
Información personal
Nacimiento 1881 o 4 de febrero de 1882 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitges (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española

Salvador Planas y Virella, (también Salvador Planas o Salvador Planas Virelles, según las fuentes), (Sitges, 1881 -  ?) fue un anarquista español, que atentó fallidamente contra la vida del presidente de Argentina, Manuel Quintana.

Vida

Nació en la ciudad catalana de Sitges en 1881, fue tipógrafo y litógrafo de profesión. Emigró a la Argentina y trabajó en Buenos Aires en diversos talleres gráficos, entre los cuales se destaca el de la publicación anarquista La Protesta. El 24 de noviembre de 1904 fue despedido del taller en el que trabajaba, y fue arrestado, interrogado y liberado.

El atentado

El 11 de agosto de 1905 atentó contra el presidente Quintana, pero no pudo realizar su cometido debido a un fallo en la pistola que utilizó. Planas declaró que actuó en soledad y que su motivación era vengar a los obreros asesinados durante la manifestación del 21 de mayo de ese año. Fue detenido y durante el juicio en septiembre de 1907 la defensa alegó inestabilidad mental.[1]

Su accionar fue reivindicado por la prensa anarquista, y se editó en 1907 un folleto escrito por Roberto Bunge explicando el caso: Justicia para Salvador Planas.[1]

Fue condenado a 10 años de prisión por tentativa de homicidio. El 6 de enero de 1911, huyó de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires junto al anarquista Francisco Solano Regis, que había atentado contra el presidente José Figueroa Alcorta, sucesor de Quintana. Se cree que Simón Radowitzky también estaba involucrado en la fuga, pero había sido trasladado horas antes a la imprenta de la cárcel.[2]

Luego de la fuga, se estima que se refugió en Montevideo. La justicia argentina nunca más pudo dar con Planas.

Bibliografía

  • Miguel Iñiguez, Esbozo de una enciclopedia histórica del anarquismo español. Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, Madrid, 2001.

Notas

  1. a b Miguel Iñiguez, Esbozo de una enciclopedia histórica del anarquismo español. Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, Madrid, 2001.
  2. El atentado contra Figueroa Alcorta y la gran fuga, Francisco N. Juárez, Domingo 14 de abril de 2002, diario La Nación, de Buenos Aires.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.