To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Salto de Apoquindo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Salto de Apoquindo
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Área protegida Parque natural Aguas de Ramón
Río Río San Ramón
Cuenca Quebrada de Ramón
Coordenadas 33°26′29″S 70°27′37″O / -33.44138889, -70.46027778
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
Subdivisión Región Metropolitana de Santiago
Cuerpo de agua
Tipo Permanente
Altura total 15 m

El Salto de Apoquindo (del quechua sureño: Apuk-k'intu ‘Ramillete de hojas de coca selectas para el supremo[1]​’) es una caída de agua, afluente del río San Ramón, ubicada en la Quebrada de Ramón, en la comuna de Las Condes, cerca de la ciudad de Santiago (capital de Chile). Es una belleza natural casi ignota para los habitantes del sector. El Salto tiene entre 23 a 27 metros de altura desde donde comienza la caída de agua hasta su pozón.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    519
    36 383
  • Salto de Apoquindo ruta por Parque San Carlos
  • "La Cascada Escondida" o Salto de Apoquindo. Que Hacer En Santiago¿? Lugar 1.

Transcription

Ubicación

Este salto está ubicado en la cuenca de Ramón.[2]

La ciudad de Santiago se provee de agua potable de la quebrada de Ramón, que se encuentra a 8 kilómetros de Santiago, sobre los contrafuertes de la cordillera. El agua de esta quebrada a pocos metros de su origen,presenta una pintoresca y hermosa cascada en la que el agua cae de una altura aproximada de 20 metros. El nombre de Ramón lo trae del gobernador de la colonia don Alonso García de Ramón, que gobernó interinamente desde 1600 a 1601, y en propiedad desde 1605 hasta su fallecimiento en 1607.
Enrique Espinoza,
Geografía descriptiva de la República de Chile[3]

Véase también

Referencias y notas de pie

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 may 2024 a las 13:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.