To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Saiyuki Reload

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saiyuki Reload
最遊記RELOAD
(Saiyuki Reload)
GéneroAventuras, Sobrenatural
Anime
DirectorTetsuya Endo
EstudioPierrot
Cadena televisivaTV Tokyo
Licenciado por
Bandera de España
Jonu Media
Primera emisión2 de octubre de 2003
Última emisión25 de marzo de 2004
Episodios25
Anime
Saiyuki Reload Gunlock
DirectorTetsuya Endo
EstudioPierrot
Cadena televisivaTV Tokyo
Primera emisión1 de abril de 2004
Última emisión23 de septiembre de 2004
Episodios26
Manga
Saiyuki Reload
Creado porKazuya Minekura
EditorialIchijinsha
Publicado enComic Zero Sum
DemografíaShōnen
Primera publicaciónMayo de 2005
Última publicaciónAgosto de 2009
Volúmenes10

Saiyuki Reload (en japonés Gensomaden Saiyuki Reload) es un popular manga y anime japonés basado en la conocida leyenda del viaje hacia el oeste (Xī Yóu Jì) protagonizada por el rey mono Sun Wukong. La autora de la obra original es la mangaka Kazuya Minekura.

Saiyuki Reload es la segunda adaptación al anime, que estuvo a cargo del Estudio Pierrot en el año 2003 - 2004, y el título de la segunda parte del manga, que está todavía sin acabar.

Argumento

En Tôgenkyô (Shangri-La en la traducción), conviven pacíficamente los Youkai (demonios) y los seres humanos. Sin embargo, poco tiempo atrás, una onda de energía negativa se extendió por todo el mundo, haciendo que los yokâis perdieran el control, atacando a todos los humanos. La divinidad Kanzeon Bosatsu sospecha que este suceso puede tener relación con los intentos de resucitar a Gyûmaô, un gran yokâi que fue encerrado hace quinientos años.

Para comprobarlo, Kanzeon Bosatsu envía al monje humano Genjyo Sanzo junto con sus tres compañeros yokâis Son Goku, Cho Hakkai y Sha Gojyo partir hacia el Oeste, para encontrar dicha respuesta.

Personajes

  • Genjo Sanzo: Es un monje budista que, al tener el denominativo de "Sanzo", implica que es un monje de alto rango. Presenta un fuerte carácter nada adecuado para la profesión que ejerce. Suele amenazar a sus compañeros con matarles si se interponen en sus decisiones o le molestan. Es ateo, y tiene como armas una pistola y un sutra, con el cual puede realizar múltiples hechizos.
  • Son Goku: Es un mono nacido de una roca, debido a las auras de la tierra. Tiene siempre ganas de comer. Su arma es una vara llamada Nyojibô. Es un yokâi, pero con apariencia humana debido al dispositivo que controla su fuerza que, cuando la pierde, se convierte en Seiten-taisei Son Goku, perdiendo todo control de sí mismo.
  • Cho Hakkai: Antiguamente conocido como Cho Gono, es un humano que se transformó en yokâi al aniquilar 1000 demonios. Es tranquilo, tiene un carácter un tanto confuso, ya que a sus compañeros les cuesta distinguir las cosas que dice en serio o en tono bromista. Tiene un pequeño dragón volador llamada Hakuryu/Hakuryuu, que se puede transformar en un vehículo, el cual usan para dirigirse al oeste. Su técnica de lucha es el ki.
  • Sha Gojyo:Es el hijo de un yokâi y una humana, prohibido según las leyes de Togenkyo, por lo que es conocido como el chico tabú. De carácter mujeriego y bromista, le gusta fastidiar a Goku. El arma que usa es una especie de bastón metálico que finaliza en una media luna.
  • Kinkaku:
  • Ginkgaku:
  • Kami Sama:

Manga

Hay que decir que hay un desajuste entre el manga y el anime porque Kinkaku, Gingaku y Kami Sama no aparecen en el Saiyuki Reload sino en Gensoumaden Saiyuki (la primera parte). No hay nada especial que subrayar en este segunda anime y manga sino que 3 de los 4 personajes principales cambian vestidos, lo que fue muy comentado por los fanes japoneses.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 11:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.