To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen del chakra sahasrara con 1000 pétalos, en 20 capas de 50 pétalos cada uno.

Sahasrara, de acuerdo a las tradiciones del tantrismo, se refiere al chakra sahasrara (en sánscrito: सहस्रार चक्र, AITS: sahasrāra cakra, en castellano: 'el loto de los mil pétalos') o chakra corona[1][2]​ y se ubica en la coronilla.[3]​ El chakra corona no se encuentra al nivel del cuerpo sino en el plano trascendente, por lo que no es considerado uno de los chakras primarios.[nota 1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 887
    38 867
    13 269
    1 671
    3 588
  • Sahasrara Chakra
  • Connection between Anahata and Sahasrara
  • Meditación Sahasrara Chakra ~ Aum ॐ
  • Why is the Sahasrara chakra the most important chakra in the body?
  • 7 - Sahasrara Chakra, Crown Chakra, Guru Rahuleshwar Ji

Transcription

Etimología

La palabra sánscrita sahasrara significa ‘el loto de los mil pétalos’.

  • sahasrāra, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito) se compone de dos palabras:
    • sahasra que significa 'mil'.[5]
    • ara que significa 'radios'.[6]
  • सहस्रार, en escritura devanāgarī del sánscrito.

La palabra sánscrita chakra significa ‘rueda’:

Descripción

Aspecto

El sahasrara está descrito como una flor de loto con 1,000 pétalos de colores diferentes. Estos pétalos están arreglados en 20 capas, cada capa con aproximadamente 50 pétalos. El pericarpio es dorado y en su interior una región de luna circular está inscrita con un triángulo luminoso, el cual pueden ser indicar la dirección ascendente o descendente.[9]

Función

A menudo referido como 'El loto de los mil pétalos', se dice que es el chakra más sutil en el sistema, relacionado con la consciencia pura, y es de este chakra que emanan todos los otros chakras. Cuándo un yogui es capaz de levantar su energía kundalini, energía de consciencia, hasta este punto, se experimenta el estado samādhi de Nirvikalpa.[3][10]

En esta fase se dice que llega el renacimiento o los siddhis: poderes ocultos de transformación a lo divino, y la facultad de poder hacer lo que uno desea.

Activación

El Bija mantra para activar este chakra es Om.[11]​ La nota musical para la activación es Nishad o Ni (en hindi: निषाद), que corresponde a la nota Si en el sistema de notación musical latino.[12]

Chakras asociados

En algunos esquemas de chakras, hay de hecho varios chakras en la parte superior de la cabeza, los cuales están todos estrechamente relacionados:

  • Manas: en la frente, encima del Ajna, está estrechamente asociado a este.[13][14]
  • Bindu Visarga: en la parte posterior de la cabeza
  • Mahanada
  • Nirvana: localizado en la corona[15]
  • Gurú[16]

Nombres alternativos

  • En el Tantrismo: adhomukha mahapadma, amlana padma, dashashatadala padma, pankaja, sahasrabja, sahasrachchada sanikaja, sahasradala, sahasradala adhomukha padma, sahasradala padma, sahasrapatra, sahasrara ambuja, sahasrara mahapadma, sahasrara sadma, sahasrara saroruha, shiras padma, shuddha padma, wyoma, wyomambhoja
  • En los Vedas (Upanishads tardíos): akasha chakra, kapalasamputa, sahasradala, ahasrara kamala (pankaja o padma), sthana, wyoma, wyomambuja
  • En los Puranas: parama, sahasradala, sahasraparna padma, sahasrapatra, sahasrara Kamala (Parikaja o Padma), shantyatita, shantyatita pada

Véase también

Notas

  1. Los seis chakras, en orden ascendente, son: muladhara (raíz), svadhishthana (la base de uno mismo), manipura (ciudad de las joyas), anahata (intacto), vishuddha (pureza) y ajna (mando). Aparte de los mencionados, existen otros chakras.[4]

Referencias

  1. Haldavnekar, Richa Vivek; Tekur, Padmini; Nagarathna, Raghuram ; Nagendra, Hongasandra Ramarao (2014). «Effect of yogic colon cleansing (Laghu Sankhaprakshalana Kriya) on pain, spinal flexibility, disability and state anxiety in chronic low back pain». International Journal of Yoga (Mumbai: Wolters Kluwer) 7 (2): 111-119. ISSN 2231-2714. PMC 4097895. doi:10.4103/0973-6131.133884. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  2. Saraswati, Swami Satyananda (1996). Asana Pranayama Mudra Bandha. Bihar (India): Yoga Publication Trust. p. 520. ISBN 81-86336-14-1. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2015. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  3. a b Eliade (2013): 180.
  4. Eliade 2013: 181.
  5. «sahasra». Sanskrit dictionary (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2017. 
  6. «ara». Sanskrit dictionary (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2017. 
  7. «cakra». Sanskrit dictionary (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2017. 
  8. «Cakra». Hindupedia, the Hindu Encyclopedia (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2017. 
  9. Kazlev, M. Alan. «The Sahasrara Chakra». Kheper (en inglés). Archivado desde el original el 22 de abril de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  10. DeRose (2001): 479.
  11. Patel, M (2016). «Healing Chakras». Journal of Traditional Medicine & Clinical Naturopathy (en inglés) 5 (3): e122. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  12. Sumathy, Sundar; Parmar, Parin N. (2016). «Effect of a Single Musical Cakra Activation Manoeuvre on Body Temperature: An Exploratory Study». Ancient Science of Life (en inglés) 36 (1): 3-5. ISSN 2249-9547. doi:10.4103/0257-7941.195414. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  13. Kazlev, M. Alan. «The Ajna Chakra». Kheper (en inglés). Archivado desde el original el 4 de abril de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  14. Kazlev, M. Alan. «The Manas Chakra». Kheper (en inglés). Archivado desde el original el 9 de abril de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  15. Kazlev, M. Alan. «The Crown Centre». Kheper (en inglés). Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  16. Kazlev, M. Alan. «Guru Chakra». Kheper (en inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2017. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 feb 2023 a las 00:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.