To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sagas de los islandeses

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Página de una de las sagas de los islandeses, del siglo XIII.

Las sagas de los islandeses o sagas islandesas (en islandés, Íslendingasögur), también sagas de familia, son sagas que describen en su mayoría eventos que ocurrieron durante el poblamiento de Islandia durante los siglos X y comienzos del XI. Son las más antiguas expresiones de la literatura de Islandia.[1][2]

Se escribieron en los siglos XIII, XIV y XV,[3][4]​y se centran en la historia, especialmente en la genealogía e historia familiar, de los ancestros colonos. Reflejan además las luchas y conflictos de las sociedades de las segundas y terceras generaciones de colonos islandeses. Preserva por ende una gran cantidad de información social y cultural de las comunidades que las produjeron.[5]​ Entre los hechos que recogen se encuentra la cristianización de la isla.

Apreciadas como documentos de la literatura mundial, algunos de sus textos son reconocidos por sus grandes cualidades artísticas, como lo son en particular la Saga de Njál, la Saga de Hrafnkell y la Saga de Laxdœla.

La mayoría son textos anónimos. Se cree que, sin embargo, Snorri Sturluson escribió la Saga de Egil Skallagrímson, sobre el poeta homónimo Egil Skallagrímson, de quien sería descendiente. Otros textos sobre poetas son la Saga de Kormák y la Saga de Bjarnar. La Saga de Grettir pertenece a las sagas de proscritos, aunque es probable que el protagonista sea ficticio. La edición estándar moderna de las sagas islandesas se editó y publicó bajo el apelativo Íslenzk Fornrit.

Algunas sagas son fundamentales para entender hechos históricos de gran importancia de la historia de Islandia e incluso de la humanidad, como lo es la colonización vikinga en América. Ese es el caso de la Saga de Erik el Rojo y de la Saga Grœnlendinga.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    442
    1 798
    562
  • Víctor Rojas: La saga de Islandia (Parte 1)
  • ''Vikingos'' en el MNC
  • Três Sagas Islandesas

Transcription

Lista de las sagas de los islandeses

Las siguientes son las sagas islandesas, clasificadas por subgéneros:

Erik el Rojo, en una publicación de 1688.

Sagas de familia

Sagas de proscritos

Grettir se dispone a pelear en esta ilustración de un manuscrito islandés, del siglo XVII.

Sagas de los poetas

Egil, el protagonista de la Saga de Egil Skallagrímson.

Véase también

Referencias

  1. Ana Deumert, Wim Vandenbussche (2003), Germanic Standardizations: Past to Present, John Benjamins Publishing, ISBN 9789027218568 p. 264.
  2. Sydney Louise Sims (1986), Relative Chronology and Homiletic Style in the Old Icelandic Homily Book, University of California, Berkeley, p. 65.
  3. Arngrímur Vídalín (2012), The Supernatural in Íslendingasögur, Lulu.com, ISBN 9789979721611 p. 11 (nota).
  4. Jakobsson, Ármann; Tirosh, Yoav. “The ‘Decline of Realism’ and inefficacious Old Norse literary genres and sub-genres,” Scandia 3 (2020), 102–38.. Consultado el 2 de noviembre de 2023. 
  5. Martin Arnold (2003), The Post-classical Icelandic Family Saga, Edwin Mellen Press, ISBN 9780773468047 pp. 44, 90, 103.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 11:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.