To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Safo, historia de una pasión

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Safo, historia de una pasión es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Carlos Hugo Christensen según el guion de César Tiempo y Julio Porter sobre la novela Sapho de Alphonse Daudet que se estrenó el 17 de septiembre de 1943 y que tuvo como protagonistas a Mecha Ortiz, Roberto Escalada, Eduardo Cuitiño, Guillermo Battaglia y Mirtha Legrand.

En una encuesta de las 100 mejores películas del cine argentino llevada a cabo por el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken en el año 2000, la película alcanzó el puesto 43.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    593
    614
    342
  • Diálogo sem Fronteira - Safo de Lesbos
  • Poesia Grega - Safo Fr.1
  • Soy del Pueblo: Mecha Ortíz (capítulo completo) - Canal Encuentro HD

Transcription

Sinopsis

Fotograma del film

Un joven mendocino va a Buenos Aires para estudiar. Allí conoce a una mujer mayor que él con la que comienza una fogosa relación amorosa. A su vez, se pone de novio con la hija de un importante abogado que puede reportarle un ascenso en su carrera. A punto de casarse, el muchacho deberá elegir entre la pasión y su propia conveniencia.

Reparto

Comentarios

El crítico Raimundo Calcagno "Calki" consideró que este filme superó todos los trabajos anteriores del director y lo colocó en primera línea. Para Fernando M. Peña es uno de los pocos filmes de culto argentinos[2]​ y la crónica de El Heraldo del Cinematografista dijo:

”Si bien por la índole de su tema puede resultar la película chocante para espectadores puritanos, su carácter sentimental y pasional la hace especialmente atrayente para el público femenino, adulto.”[2]

Por su parte Manrupe y Portela escriben:

”Un clásico y un título fundamental en la filmografía de Christensen. Históricamente, inaugura el cine erótico en el país. Con elementos favoritos de su director: pasiones mórbidas, ambientes sombríos y una telaraña escenográfica omnipresente para subrayar el destino que atrapa a los protagonistas.”[2]

Notas

  1. «Las 100 mejores del periodo 1933-1999 del Cine Argentino». La mirada cautiva (Buenos Aires: Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken) (3): 6-14. 2000. Archivado desde el original el 21 de noviembre de 2022. Consultado el 21 de noviembre de 2022 – via Encuesta de cine argentino 2022. 
  2. a b c Manrupe y Portela, 2001, p. 518.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 17:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.