To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

S.O.S. (revista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

S.O.S fue una revista española de historietas, editada por Editorial Valenciana entre 1948[1]​ y 1984, con cuatro épocas bien diferenciadas, siendo en la primera una revista humorística y en las restantes, de terror.

Primera etapa: 1948

En su primera encarnación, la revista "S.O.S" constituyó el primer intento de Valenciana de desdoblar sus revistas, tras el éxito de "Jaimito",[1]​ pero no pasó del número 68.[2]

Tenía un formato de 27 por 19 centímetros, 16 páginas y un precio de 2 pesetas.[1]​ Destacaba por su combinación de series humorísticas junto a seriales aventureros:[3]

Aparición Números Título Autoría Procedencia
1948 El terrestre invencible Manuel Gago
1948 El Capitán Látigo Federico Amorós/José Grau
1951 Luis Ciclón[4] Milton Caniff Tira de prensa estadounidense
1951 Óscar Pajuela Cartus[5] Nueva
1951 Toby Ángel Nadal Nueva[6]

Segunda etapa: 1975

Casi veinte años después, "S.O.S." renació como una publicación de terror con un formato de 28 x 20 cm,[2]​ intentando aprovechar el filón que habían abierto Ibero Mundial de Ediciones y Garbo con "Vampus" y "Rufus".[7]

Sólo duró 26 números, a pesar de contar con historietas inéditas de Federico Amorós, Eduardo Vañó o Miguel Quesada.[7]

Tercera etapa: 1980

Con el mismo formato anterior[2]​ e idéntica temática, se produjeron 58 números más.[7]

Cuarta etapa: 1984

Sólo 3 números.[7]

Referencias

  1. a b c Ramírez (12/1975), p. 46.
  2. a b c Delhom (1989), p. 102
  3. Porcel (2010), pp. 324 a 326.
  4. Porcel (2010), p. 189.
  5. Cuadrado (2000), p. 230.
  6. Cuadrado (2000), p. 834.
  7. a b c d Porcel (2002), pp. 470 a 472.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 22:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.