To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Símbolos de Tekax

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo de Tekax
Información
Entidad
Tekax
Fecha de adopción 30 de diciembre de 1981
Descripción
Timbre Estrella de plata
Lema Tekax

Los Símbolos de Tekax, son el emblema representativo de este municipio del estado mexicano del estado de Yucatán. La imagen de estos símbolos estás representados por el escudo de armas de la ciudad de Tekax; otro símbolo de la ciudad es la bandera municipal,[1]​ colores retomados del cafe, rojo y el oro.[2]

Escudo

El escudo del municipio de Tekax es uno de los símbolos que representan a esta ciudad yucateca. En el escudo se muestra gráficamente la historia, fe y tradición de la localidad.

El escudo de Tekax está representado por un campo en donde se muentra el cerro con la ermita de San Diego de Alcalá, redoredo de una muralla, al centro están cinco columnas de la zona arqueológica de Chacmultun y abajo un campo con la jungla de con abundantes árboles, que recuerda el topónimo del municipio.

En la parte inferior está un lema que dice Tekax, el nombre del municipio y de la cabecera municipal.[3]

Bandera

Bandera de Tekax
Bandera de Tekax
Datos generales
Territorio
Tekax
Uso
Proporción 4:7
Colores      Café      Rojo      Oro
Diseño 2010

La bandera de Tekax consiste en un marco de color rojo que simboliza la sangre derramada de los tekaxeños, el color café es la tierra y su integración al estado de Yucatán. Al centro está una estrella de oro con el nombre del pueblo de Tekax en forma circular que representa al pueblo y las veinticinco estrellas pequeñas son los pueblos aledaños dentro del municipio.

Cuando la ciudad de Tekax se convirtió en una villa en 1823, se le concedió una bandera, que fue izada el 28 de octubre a la mañana del mismo año. En el momento Tekax fue uno de los cinco elementos constitutivos de los distritos de Yucatán que se ubicaba al sur del estado, en 1941 se presentó nuevamente en el ayuntamiento del partido.[4]

Otros símbolos

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 07:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.