To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Símbolos de Ocaña (Norte de Santander)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Escudo de armas de Ocaña
Información
Entidad Municipio de Ocaña
Fecha de adopción 1978
Usos · Documentación oficial.
· En la bandera que permanezca en el despacho del alcalde.
· Pintado, esculpido o en placas en las fachadas de los edificios municipales.
· Vehículos del parque automotor del municipio.
· Folletos y cartelería.
Descripción
Corona Ducal
Bandera de Ocaña
Bandera de Ocaña
Datos generales
Uso
Proporción 2:3
Colores

     Verde

     Blanco
Variantes
Himno de Ocaña
Información general
Himno Municipal de
Ocaña
Letra Mario Javier Pacheco García
Música Guillermo Lemus Sepúlveda
Adoptado 14 de diciembre de 1994

Los Símbolos de Ocaña, incluyendo el escudo, la bandera y el himno son los emblemas que identifican al municipio de Ocaña, departamento de Norte de Santander (Colombia). El escudo, la bandera y el himno son los principales símbolos del municipio, y forman parte de la imagen institucional de la administración municipal, por lo cual siempre están presentes en los actos protocolarios, en la papelería oficial, en las obras públicas, etc.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 974
  • Himno y Bandera del Municipio de Ocaña

Transcription

Escudo

El escudo se caracteriza, por ser el escudo de Ocaña (España), pero es adaptado.

  • En forma de blasón francés moderno de color azul.
  • Una corona ducal que representa la grandeza de la Corona Española.
  • Cuartel central: Castillo almenado, la cual representa la fundación de Ocaña España, construido en ladrillo rojo (ocre).

Bandera

La bandera tendría las mismas proporciones que la Bandera de Colombia y estaría compuesta por cuatro rectángulos de igual longitud, con los colores verde y blanco contrapuestos. Cada uno de estos componentes tiene su propio significado:

  • El color verde simboliza la esperanza de la ciudad.
  • El color blanco simboliza la vocación mariana de la ciudad.

Himno

La letra del himno está compuesta por un coro y cuatro estrofas y fue escrita por el poeta Ocañero Mario Javier Pacheco García. La música fue compuesta por el músico Ocañero Guillermo Lemús Sepúlveda ya fallecido.

Himno de la Ciudad de Ocaña
Letra: Mario Javier Pacheco García
Música:Guillermo Lemús Sepulveda


Coro:
Ocañeros con todo el orgullo
Ocañeros por nuestra región
por Ocaña hasta el fin de los días,
por Ocaña, con el corazón.
I
Desde que en mil quinientos setenta
te fundó el Pedrocheño español
don Francisco Fernández de Contreras
somos casta, nobleza, y honor.
II
La hermosura de nuestras doncellas
en Leonelda hechicera surgió
el valor en los "libres de Ocaña"
que Bolívar ungió en batallón.
III
Pero en mil ochocientos veintiocho
voces truenan en la convención,
agoniza el imperio en partidos,
Santander al amor sublevó.
IV
Por tus gentes, tu paz y progreso,
Por tu historia por tu redención,
Por ti valle del Hacaritama,
nuestra sangre, si lo pide Dios.

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 19:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.