To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ruta Provincial 2 (Chubut)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

RP 2

Ruta Provincial 2
Bandera de la Provincia del Chubut
 
Chubut
Bandera de Argentina
 
Argentina

Recorrido de la Ruta Provincial 2
Datos de la ruta
Tipo Carretera
Longitud 141 km
Otros datos
Provincias Provincia de Chubut
Departamentos Departamento Biedma
Orientación
Inicio RN 3 cerca de Puerto Madryn
Fin Punta Delgada
Cruces RN 3 RP 1 cerca de Puerto Madryn
RP 42 frente al Golfo Nuevo
RP 3 cerca de Puerto Pirámides
RP 47 en Punta Delgada
Siguientes rutas
RP 1 RP 3

La Ruta Provincial 2 es una carretera parcialmente pavimentada de 141 km ubicada al noreste de la provincia de Chubut en Argentina, cerca del límite con la Provincia de Río Negro. Une la Ruta Nacional 3 en el km 1379 con la localidad de Punta Delgada. Se desarrolla dentro del Departamento Biedma. Parte del mismo se encuentra en el Istmo Carlos Ameghino y la Península Valdés.

Historia

El 3 de septiembre de 1935 la flamante Dirección Nacional de Vialidad presentó su primer esquema de numeración de rutas nacionales. En este plan la Ruta Nacional 256 (aún no construida) tenía una traza parecida a la Ruta Provincial 2 actual, excepto que la carretera habría terminado en Caleta Valdés en vez de Punta Delgada.[1]​ Con el cambio parcial de rutas nacionales en 1943, la Ruta 256 se modificó a la traza actual.

En 1958 se creó la Administración de Vialidad de la Provincia del Chubut y entre esta dependencia y su par nacional determinaron los caminos que debían pasar al organismo provincial ya que hasta ese momento todas las rutas tenían jurisdicción nacional. Entre los caminos que pasaron a la provincia se encontraba esta Ruta 256. Este camino cambió su denominación a Ruta Provincial 2.[2]

En 1979 esta dependencia provincial pavimentó el tramo de 76 km entre la Ruta Nacional 3 y el acceso a Puerto Pirámides.[2]

Turismo

La mayor parte de la carretera se encuentra dentro del Área Natural Protegida Península Valdés, una reserva provincial de gran riqueza faunística. La Península Valdés fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999. Tanto la entrada a dicha área que se encuentra en el paraje El Desempeño como el centro de visitantes en el Istmo Carlos Ameghino se encuentran en esta carretera.[3][4]

Referencias

  1. Dirección Nacional de Vialidad (1936). Caminos de la red nacional. Buenos Aires: J. Pesce. pp. 99 pág. 
  2. a b Administración de Vialidad de la Provincia del Chubut, Historia del pavimento Archivado el 29 de marzo de 2005 en Wayback Machine.
  3. Subsecretaria de turismo de la Provincia de Chubut, Península Valdés
  4. Administración Área Protegida Península Valdés, Folleto
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 18:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.