To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ruta 15 (Paraguay)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

PY15

Ruta Nacional PY15
Corredor Bioceánico
Paraguay
Bandera de Paraguay
Paraguay

Vista del tramo asfaltado de la Ruta PY15.

PY15 resaltado en rojo.
Datos de la ruta
Longitud 532 km
Otros datos
Estaciones de Peaje 0
Orientación
 • Este Carmelo Peralta
 • Oeste Pozo Hondo
Lugares
Departamentos que atraviesa Alto Paraguay, Boquerón

La Ruta Nacional PY15, también conocida como "Corredor Bioceánico" o "Ruta Bioceánica", es una carretera del Paraguay que se extiende desde la localidad fronteriza de Carmelo Peralta hasta Pozo Hondo, frontera con Argentina. Posee una extensión de 532 km, en medio del Chaco paraguayo. Junto con la rutas PY14 y PY16, es una de las tres rutas que el departamento de Alto Paraguay poseerá por primera vez, ayudándolo a salir del aislamiento. En el inicio del tramo de esta ruta se encuentra en construcción el puente internacional que conectará Carmelo Peralta con Porto Murtinho.[1]

Se prevé que esta carretera (actualmente en construcción) se transforme en un centro logístico internacional al constituirse en el paso más corto entre los puertos chilenos de Antofagasta e Iquique sobre el océano Pacífico y el puerto brasileño de Santos sobre el océano Atlántico, conformando un corredor bioceánico.[2]

En febrero de 2022, Paraguay inauguró 275 km de vía (cerca de la mitad del recorrido), que conecta Carmelo Peralta (Alto Paraguay), en la frontera con Brasil, con Loma Plata (Boquerón), en el centro del país.[3]

Origen del nombre

Se la conoce como Corredor Bioceánico o Ruta Bioceánica porque esta carretera forma parte de un megaproyecto que pretende convertirse en el camino mas corto entre los puertos brasileños del océano Atlántico con los puertos chilenos del océano Pacifico. Por lo que esta ruta sería una especie de corredor logístico que involucraría a 4 países: Brasil, Paraguay, Argentina y Chile. Y en menor medida también a Bolivia.[4][5][6]

Ciudades que atraviesa

Las localidades más populares por las que atraviesa de este a oeste son:

Kilómetro Localidad Departamento Empalme
0 Carmelo Peralta
Alto Paraguay
65 Mayor Hilario Amarilla (Cruce 65)

(Desvío a Bahía Negra)

Alto Paraguay
D095
97 Coronel Juan Crisóstomo Centurión (Cruce Paragro)

(Desvío a Puerto La Esperanza)

Alto Paraguay
111 Mayor Martín Urbieta

(Desvío a Puerto Casado)

Alto Paraguay
155 Coronel Paulino Alén (Desvío a Arocojnadi)
Alto Paraguay
174 Cruce Centinela (Desvío a Punta Riel)
Alto Paraguay
192 Doctor Cirilo Solalinde (Desvío a Chaidi)
Alto Paraguay
204 Fortín Minas Cué
Boquerón
D093
245 Fortín Teniente Montanía
Boquerón
PY16
310 Mariscal Estigarribia
Boquerón
PY09
335 Rosaleda
Boquerón
474 General Francisco Brizuela (Cruce Don Silvio)

(Desvío a Infante Rivarola)

Boquerón
D092
532 Pozo Hondo
Boquerón
PY12

Largo

Departamento km
Alto Paraguay
245
Boquerón
286
Total 531

Tramo asfaltado actual y desvío hacia las colonias menonitas

En la actualidad el tramo asfaltado de la ruta PY15 Bioceánica oficialmente llega hasta el km 204 (Fortín Minas Cué)[7]​ y luego el asfalto sigue por la ruta D093 hacia Loma Plata y Filadelfia, hasta conectar con la ruta PY09 "Transchaco".[8][9][10][11]​ Por lo que el tramo asfaltado actualmente quedaría de la siguiente manera:

Kilómetro Localidad Departamento Empalme
0 Carmelo Peralta
Alto Paraguay
65 Mayor Hilario Amarilla (Cruce 65)

(Desvío a Bahía Negra)

Alto Paraguay
D095
97 Coronel Juan Crisóstomo Centurión (Cruce Paragro)

(Desvío a Puerto La Esperanza)

Alto Paraguay
111 Mayor Martín Urbieta

(Desvío a Puerto Casado)

Alto Paraguay
155 Coronel Paulino Alén (Desvío a Arocojnadi)
Alto Paraguay
174 Cruce Centinela (Desvío a Punta Riel)
Alto Paraguay
192 Doctor Cirilo Solalinde (Desvío a Chaidi)
Alto Paraguay
204 Fortín Minas Cué
Boquerón
D093
Ruta D093
0 Fortín Minas Cué
Boquerón
29 Desvío a Punta Riel
Presidente Hayes
64 Desvío a Fortín Isla Po'i
Presidente Hayes
47 Desvío a Laguna Salada Chaco Lodge
Presidente Hayes
72 Cruce a Loma Plata
Boquerón
90 Cruce a Filadelfia
Boquerón
95 Villa Choferes del Chaco
Boquerón
PY09
Paraguay
Rutas Nacionales de Paraguay (recategorización por el M.O.P.C desde 2019)
PY01 - PY02 - PY03 - PY04 - PY05 - PY06 - PY07 - PY08 - PY09 - PY10 - PY11

PY12 - PY13 - PY14 - PY15 - PY16 - PY17 - PY18 - PY19 - PY20 - PY21 - PY22

Referencias

Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 15:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.