To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rubén Argüero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rubén Argüero Sánchez (Ciudad de México, 29 de marzo de 1935) es un cirujano cardiotorácico mexicano, reconocido por haber realizado el primer trasplante de corazón en México[1]​ y porque es pionero, a escala mundial, del implante de células madres en ese órgano.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 594
    339
    312
  • 4. Cáncer y fibrosis pulmonar Dr. Rubén Argüero Sánchez
  • Caso Clínico Avances en Cirugía Cardio-Torácica
  • Avances en Cirugía Cardio-Torácica

Transcription

Carrera

Rubén Argüero realizó estudios de especialización en cirugía cardiotorácica y la maestría en ciencias médicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Continuó sus posgrados en las universidades de Alabama y Stanford, en los Estados Unidos.[cita requerida]

Fue fundador del Consejo Nacional de Cirugía del Tórax, en el que fungió como secretario hasta 1994. Entre ese año y el 2000, fungió como presidente.[cita requerida]

Recibió luego el nombramiento como director de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología, Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de cumplir con varias actividades docentes: profesor titular del curso de cirugía cardiotorácica de la UNAM y tutor de los cursos de maestría y doctorado en investigación científica.[cita requerida]

Ha sido autor y coautor de más de 201 artículos publicados en diferentes revistas y libros nacionales e internacionales, además de 12 capítulos de libros y dos libros: Trasplante de corazón, pulmón y corazón-pulmón y Hemodilución.[cita requerida]

A nivel nacional e internacional, el doctor Argüero pertenece a diferentes y prestigiadas instituciones tales como la Academia Nacional de Medicina, la European Academy of Sciences and Arts, The Society of Thoracic Surgeons, la Legión de Honor Nacional de México y The Internacional Institute for Microcirculation, entre varias más.[cita requerida]

Primer trasplante de corazón en México

El 21 de julio de 1988 realizó con éxito el primer trasplante de corazón en México en las instalaciones del Centro Médico Nacional “La Raza”, motivo por el cual se desempeñó como Coordinador Nacional de Trasplantes del IMSS en el periodo 1995-2002.[2]

Reconocimientos

  • Imposición de la Gran Orden de la Reforma 2005, que otorga la Academia Nacional
  • Mérito Médico 2005
  • Instauración de la Presea al Mérito Médico Hospitalario “Rubén Argüero Sánchez” por el Centro Médico de Toluca
  • Condecoración “Eduardo Liceaga” de Ciencias Médicas y Administración Sanitario Asistencial que recibió del Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, en el 2007.

Referencias

  1. Lili Wences (16 de abril de 2020). «El doctor Rubén Argüero seguirá al frente del Departamento de Cirugía por dos años más». Gaceta Faculta de Medicina. 
  2. Pérez, Isabel (2017). «Salud». El primer médico que trasplantó un corazón en México. «“La medicina es fascinante, en ella descubro a diario algo que me hace sorprenderme y engancharme más a esta ciencia”.» 
Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 15:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.