To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rosario de Vivanco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosario de Vivanco
Datos personales
Nacimiento Lima (Perú)
3 de julio de 1949
Nacionalidad(es) Peruana
Carrera deportiva
Deporte Natación

María del Rosario de Vivanco Roca (Distrito de Lobitos, 3 de julio de 1949),[1]​ llamada también Choco de Vivanco,[2]​ es una nadadora peruana. Fue discípula de Walter Ledgard.

Carrera deportiva

Compitió en los Juegos Olímpicos de 1964, donde fue la primera deportista peruana y la más joven (con 15 años y 102 días) en integrar una delegación olímpica,[2][3]​ y los Juegos Olímpicos de 1968.[1]

También participó en el Campeonato Sudamericano de Natación de 1966, donde ganó la prueba de 200 m libre.[4]

En 2004 obtuvo dos récords mundiales, en la prueba de 200 metros libres (2 minutos y 31 segundos) y 400 metros libres, y el título mundial en la prueba de los 50 metros libres (30 segundos y 85 centésimas) durante el Campeonato Mundial Master de Natación en Riccione.[5]​ Ese mismo año ganó una medalla de oro y estableció un nuevo récord mundial en la prueba de 50 metros libre (29 segundos 86 centésimas) en el IV Campeonato Sudamericano de Natación Masters que se desarrolló en la piscina olímpica del Campo de Marte en Lima. Además obtuvo su novena medalla de oro y segundo récord mundial en 100 metros libre en la categoría 55-59 años con un tiempo de 1 minuto, 7 segundos y 29 centésimas.[6]

Desde 2012 forma parte del Salón de la Fama del Deporte Peruano, reconocimiento otorgado por el Comité Olímpico Peruano, junto a otros grandes del deporte peruano como Lolo Fernández, Luisa Fuentes, Edwin Vásquez Cam o Cecilia Tait.[7]

Referencias

  1. a b «Rosario de Vivanco Bio, Stats, and Results». Olympics at Sports-Reference.com (en inglés). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008. Consultado el 1 de septiembre de 2019. 
  2. a b «LOS MEJORES DEPORTISTAS PERUANOS LLEVARON LA BANDERA DE PANAM SPORTS EN LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN». Lima 2019. Consultado el 1 de septiembre de 2019. 
  3. «Peru Summer Sports». Olympics at Sports-Reference.com (en inglés). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2008. Consultado el 1 de septiembre de 2019. 
  4. Carlos Peralta Zanabria. «Choco Vivanco Campeona Peruana de Natación». 28dejulio.se. Archivado desde el original el 10 de enero de 2014. Consultado el 9 de enero de 2014. 
  5. «Rosario 'Choco' Vivanco es tricampeona mundial». larepublica.pe. 22 de mayo de 2019. Consultado el 1 de septiembre de 2019. 
  6. «Rosario de Vivanco se siente como un pez en el agua». larepublica.pe. 22 de mayo de 2019. Consultado el 1 de septiembre de 2019. 
  7. «Glorias deportivas en Salón de la Fama». Peru21. 24 de febrero de 2012. Consultado el 1 de septiembre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 abr 2024 a las 01:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.