To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rosario Montes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rosario Montes
Información personal
Nacimiento 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barredos (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de noviembre de 1937 Ver y modificar los datos en Wikidata
Langreo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española

Rosario Montes Estrada (Barredos, c. 1898-Vindoria, Langreo, 26 de noviembre de 1937), conocida como «Rosario la del prau nuevu», fue una española represaliada por el franquismo durante la guerra civil.

Biografía

Montes nació en Barredos, Laviana, a finales del siglo XIX.[1][2]​ Se casó con Ramón Suárez, labrador y transportista de madera y carbón.[2]​ Tuvo 6 hijos.[2]​ Cuando estalló la guerra civil española, Montes formó parte de la vanguardia de la retaguardia y junto a otras mujeres, se encargó del hospital de sangre y de los talleres de ropa donde se confeccionaban los uniformes.[3]

Tras la caída de Asturias durante la guerra civil, fue detenida y llevada al cuartel de Barredos y cárcel de Laviana, siendo violada y brutalmente torturada estando embarazada de 8 meses.[2]​ Su marido pagó una gran cantidad de dinero a los carceleros a cambio de la libertad de Montes, pero los bandoleros no cumplieron el trato.[2]

Finalmente, fue llevada el 26 de noviembre de 1937 en un camión que salió de la cárcel de La Pontona, en Laviana, hacia la cárcel de Oviedo.[4]​ El vehículo se detuvo en el paraje de Vindoria, entre Ciaño y El Entrego, donde Morán fue fusilada junto con otros 7 detenidos, tres hombres y cuatro mujeres.[2][3]​ Tenía 39 años.[2]​ Su cadáver fue encontrado junto al de su hija nonata, aún unidas por el cordón umbilical, junto a la carretera de la cuesta de Vindoria.[2]

Reconocimientos

En 2010, se instaló un monolito en la Cuesta Vindoria en recuerdo de Montes y de las otras siete personas asesinadas por los franquistas en el paraje de Vindoria: Joaquina Antuña Morán, Julia Morán, Jesusa Alonso Cantora, Ángeles Norniella Rebollada, José Suárez Rodríguez, Luis Alonso Alonso y Avelino Hevia.[5]

Véase también

Referencias

  1. «Esquela de D.ª Rosario Montes Estrada». Esquelas de Asturias - LA NUEVA ESPAÑA. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
  2. a b c d e f g h «Mapa | Amiga Date Cuenta». www.amigadatecuenta.org. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
  3. a b «Vindoria, la cuesta de los fusilaos». La Nueva España. 18 de abril de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
  4. «Oleada de actos vandálicos contra monumentos de la Memoria Histórica». La Voz de Asturias. 12 de noviembre de 2018. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 
  5. PELÁEZ, La Cuesta Vindoria, E. (27 de noviembre de 2016). «El PSOE rinde homenaje a los ocho asesinados de la Cuesta Vindoria». La Nueva España. Consultado el 26 de diciembre de 2023. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 00:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.