To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Roma
Álbum de Hidrogenesse
Publicación 27 de enero de 2015
Grabación 2009-2015
Género(s) Pop, Synthpop
Duración 46:00
Discográfica Austrohúngaro
Productor(es) Hidrogenesse
Calificaciones profesionales
Cronología de Hidrogenesse
Un dígito binario dudoso. Recital para Alan Turing
(2012)
Roma Most
(2015)

Roma es el quinto álbum de Hidrogenesse.

En 2014 retoman la grabación de su último disco, que empezaron a grabar en 2009 y que aplazaron para realizar el disco homenaje a Alan Turing y varios trabajos de producción (Lidia Damunt, Espanto y Single).[1]​ En verano de 2014 estuvieron durante una semana en la Academia de España en Roma acabando de fijar las estructuras y las letras de las canciones y grabando los pianos de la Academia. Al final de la estancia en la residencia realizaron un recital a piano interpretando las canciones del futuro disco[2]​ A la vuelta de Roma dedicaron el resto del año a grabar y mezclar las canciones en su estudio de Barcelona. El disco se titula “Roma” y se publica en enero de 2015. En el disco colaboran Jérémie Orsel del grupo francés Dorian Pimpernel y Joel Gibb de The Hidden Cameras aportando voces y Roc Jiménez del grupo Evol tocando bocinas.

Instrumentos utilizados: Sintetizador modular; vocoders MAM VF-11 y Электроника; sintetizadores Эстрадин Солярис y Siel Orchestra; teclado Hohner Pianet T y piano amplificado Yamaha CP70; Bocinas; Grand Piano y piano ruinosos de la Academia de España en Roma; módulo RB1-Robotto de síntesis de voz.

Varias canciones del disco tuvieron videoclip: El hombre de barro dirigido por Los Ganglios, Dos tontos muy tontos por José Luis Rebollo, siglo XIX por David Domingo y A los viejos y Elizabeth Taylor realizados por el propio grupo.[3]

El disco "Roma" gana el premio a la Mejor grabación electrónica en los Premios de la Música Independiente (MIN) 2016[4]

Lista de canciones

N.º Título Duración
1 Dos tontos muy tontos 4:01
2 A los viejos 4:11
3 siglo XIX 3:54
4 ¿De qué se trata? 3:32
5 Moix 4:44
6 El hombre de barro 4:39
7 Elizabeth Taylor 3:23
8 Escolta la tempesta 6:53
9 That International Rumor 5:26
10 Aquí y ahora 5:56

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 18:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.