To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rolando Valladares

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chivo Valladares
Información personal
Nacimiento 10 de marzo de 1918 Ver y modificar los datos en Wikidata
San Miguel de Tucumán (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 12 de septiembre de 2008 Ver y modificar los datos en Wikidata (90 años)
San Miguel de Tucumán (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación Folclorista, músico, cantante, letrista y compositor

Rolando Amadeo Valladares (San Miguel de Tucumán, 10 de marzo de 1918-San Miguel de Tucumán, 12 de septiembre de 2008), más conocido como Chivo Valladares, fue un músico, cantante, letrista y compositor folclórico autodidacta argentino.[1]

Integró el Trío Ollantay con Fernando Portal y Octavio Corvalán. Al separarse el grupo continuó como solista grabando El canto de Rolando Valladares, LP editado por el sello Qualition y Rolando Valladares, argentino de Tucumán, un casete del sello Amaicha.

Mi música es una cosecha emocional del paisaje, es mi vida a través del canto y sobre todo Tucumán, que lo quiero tanto.
Chivo Valladares

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    468
    438
    2 734
  • ANIBAL LOPEZ MONTEIRO - DEBAJO DEL SAUCE SOLO (MANUEL J. CASTILLA y ROLANDO VALLADARES
  • Belen Mackinlay y Mariana Quinteros - BAJO EL SAUCE SOLO (Castilla y Valladares)
  • ROLANDO LA SERIE & JOHNNY PACHECO: De Película. (Álbum)

Transcription

Obra

Fue autor de más de un centenar de canciones, zambas, tonadas y vidalas principalmente, y por lo menos un tango y una baguala; algunas de sus obras como autor y compositor fueron Este Tucumán mío, Horco molle, Lejos, Mi pasión, Noches de luna, Tarco viejo, Subo, Vidala de mis veinte años, Zafra de canto. Muchas de sus canciones llevan la letra de poetas como Raúl Galán (Baguala del chaguanco y la sombra, Piedra en soledad, Poema de la sed, Por aquí pasó Dios enamorado, Retrato de la ausente), Manuel José Castilla (Subo, Arpa ciega, A Raúl Galán, Zamba del carrero), Lucho Díaz (Amanecer en Famaillá, La luna de los pobres, Pedro y mataco), Osvaldo Manuel Costello (Romance del pueblo niño, Copla y viento), José Augusto Moreno (Despenando, Coplas para la luna, Canto a la Telesita), Eduardo Falú (Ay, mi amor), Rubén Ángel Cruz (Torcaza de humo), Néstor Soria (Don Hugo Honorio Molina), Luis Sánchez Vera (La salinera), Manuel Serrano Pérez (La Orellana), Arturo Álvarez Sosa (Luz y sombra), entre otros.[2][3]​ Artistas como Los Chalchaleros, Mercedes Sosa, Jairo, Eduardo Falú, Suma Paz, Chango Farías Gómez, Dúo Coplanacu, Jorge Cafrune, Liliana Herrero y otros han interpretado sus temas.

La vidala Subo, interpretada por el grupo Los Incas, fue utilizada en la banda sonora de la película francesa El cadáver en el desván. El mismo tema musical se escucha en los créditos finales del film de 2014 Calvary de John Michael McDonagh interpretado por el grupo Los Chiriguanos.

Su obra fue compilada por Leopoldo Deza en el cancionero Solo en mi rancho, editado en 2006 por la Universidad Nacional de Tucumán.[4]

Reconocimientos

  • 2000. Mayor Notable Argentino en el Congreso de la Nación, otorgado por la Comisión de Cultura del Congreso argentino.[4]

Referencias

  1. «Cuando llora el lapacho. El adiós a Rolando “Chivo” Valladares». Academia de Folklore de la República Argentina. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de diciembre de 2013. 
  2. «Obras de Rolando Amadeo Valladares». Sadaic. Sociedad Argentina de Autores y Compositores. Consultado el 22 de diciembre de 2013. 
  3. «Murió el "Chivo" Valladares, una leyenda del folclore tucumano». la Gaceta. 12 de septiembre de 2008. Consultado el 22 de diciembre de 2013. 
  4. a b «Los referentes de nuestro folclore:  Rolando “Chivo” Valladares». Folklore Tradiciones. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de diciembre de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 11 jun 2024 a las 01:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.