To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rodrigo Franco Guerra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rodrigo Franco Guerra


Ministro de Salud Pública y Asistencia Social del Perú
10 de junio de 1960-18 de febrero de 1961
Presidente Manuel Prado Ugarteche
Primer ministro Pedro Beltrán Espantoso
Predecesor Guillermo Garrido Lecca Frías
Sucesor Eduardo Watson Cisneros


Presidente del Senado del Perú
28 de julio de 1958-28 de julio de 1959
Predecesor Enrique Torres Belón
Sucesor Enrique Martinelli Tizón


Senador de la República del Perú
por Lima
28 de julio de 1956-18 de julio de 1962

Información personal
Nacimiento 1 de agosto de 1899
Piura, Perú
Fallecimiento 21 de mayo de 1979 (79 años)
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Graciela Valera Gonzáles
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Médico
Partido político APRA

Rodrigo Franco Guerra (Piura, 1 de agosto de 1899 - Lima, 21 de mayo de 1979) fue un médico, estadista, catedrático y político peruano. Fundador y líder del Partido Aprista Peruano.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 091
    16 512
    803 331
  • "Porque perdimos la guerra" (Guerra Civil Española 1936-1939)
  • AVIONES SECRETOS JAPONESES.- II Guerra Mundial Canal Historia.
  • Resumo de História: 1a PRIMEIRA GUERRA MUNDIAL (Débora Aladim)

Transcription

Biografía

Rodrigo Franco nació en Piura, hijo del empresario y senador por Piura Juan Alberto Franco Echeandía y de Manuela Guerra Rojas.

Estudió en los Colegios San Agustín y Guadalupe de Lima. Ingresó a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En 1920, por la paralización de la clases en San Marcos, viajó a Estados Unidos, donde ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad Thomas Jefferson, en Filadelfia, donde culminó la carrera de medicina (1926). Realizó su práctica en el Hospital Howard.

Regresó al Perú en 1927, donde se dedicó al ejercicio de la profesión médica en la Maternidad de Lima. Fue reconocido como uno de los mejores ginecólogos del país. En la Universidad Nacional Mayor de San Marcos obtuvo el grado de doctor en Medicina (1939) y se dedicó a la docencia, teniendo a su cargo la cátedra de Obstetricia.

En 1930 contrajo matrimonio con Graciela Valera González, con quien tuvo dos hijos: Luis Alberto y Graciela. Uno de sus nietos, Rodrigo Franco Montes de Peralta (hijo del Dr. Alberto Franco Valera), fue uno de los jóvenes líderes del APRA y una de las grandes promesas para el futuro del país, y tal vez por ello, a los 31 años de edad, fue asesinado por el grupo terrorista Sendero Luminoso.

Durante varios años fue concejal de la Municipalidad de Lima, enfocándose en los sectores menos favorecidos.

En 1956 fue elegido Senador por Lima para el periodo legislativo (1956-1962).[1]​ En 1958 fue elegido Presidente del Senado.

En 1960, el Presidente Manuel Prado Ugarteche lo designó Ministro de Salud Pública y Asistencia Social (1960-1961). En su gestión se inauguró el Hospital General de Arequipa, actual Hospital Regional Honorio Delgado y se inició la construcción del Hospital de Cajamarca y muchas otras obras más.

Fundó y dirigió la Clínica Franco (1941-1957). Fue miembro titular de la Academia Nacional de Medicina, de la Academia Peruana de Cirugía, de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología y de numerosas instituciones científicas nacionales y extranjeras. Como un justo reconocimiento a su dedicación a la enseñanza la Universidad de San Marcos le concedió el título de Catedrático Emérito (1976).

La salud de la patria y su creciente progreso reclaman, no sólo de quienes tenemos el honor de estar investidos con el alto cargo de Representantes de la nación sino de toda la ciudadanía, nuestra consagración en mantener inconmovibles esas caras conquistas y a trabajar solidariamente por la grandeza del Perú.
Rodrigo Franco Guerra. De su discurso dado en la Cámara de Senadores. Lima, 27 de julio de 1958.

Referencias

  1. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Senadores 1956-1962». Consultado el 20 de marzo de 2020. 

Fuentes

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.