To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Rincón de Goya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rincón de Goya
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px

El Rincón de Goya (imagen de agosto de 2022)
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Aragón
 Aragón
Localidad
 
Zaragoza
Datos generales
Código ARI-53-0000526

El Rincón de Goya es un conjunto arquitectónico de la ciudad de Zaragoza (España) diseñado por Fernando García Mercadal en 1926 y terminado de construir en 1928 para conmemorar el primer centenario de la muerte de Francisco de Goya. Es un edificio emblemático del patrimonio arquitectónico español, puesto que fue el primer ejemplo de arquitectura racionalista que se diseñó en España,[1]​ y estaba destinado inicialmente a servir de museo del pintor. El año 2003 el monumento fue declarado Bien de Interés Cultural.[2]

Su autor, García Mercadal, representó el enlace de la cultura arquitectónica racionalista española con la europea y fue el introductor en España de este movimiento.

Representación gráfica del pabellón del Rincón de Goya (1926-1928), de Fernando García Mercadal, el primer edificio racionalista de España

Inmueble de corte vanguardista, el edificio fue construido dentro de un anfiteatro natural bordeado por el río Huerva y limitado por una doble fila de árboles en el Parque José Antonio Labordeta. Este edificio, de carácter sobrio, de factura austera y sin pompa y ornato, se abría a un jardín, formando un conjunto arquitectónico y paisajístico unitario en el que ambos, espacio ajardinado y edificación, guardaban estrecha relación y semejanza formal y distributiva en su composición.

El edificio está levantado con estructura de hormigón y muros de ladrillo revocados y cubierta plana. Consta de tres cuerpos de alturas y espacios desiguales, reflejando su disposición interna, y traducido en su fachada principal por la composición de sus planos, en la que destaca un cuerpo bajo y corrido que unificaba todos los volúmenes gracias a un pórtico adintelado adosado a la pared y que rompía su ritmo únicamente para marcar el punto de acceso. Posteriormente, sobre el proyecto original se introdujeron reformas, como la construcción de un auditorio anexo al aire libre donde se han celebrado espectáculos en los meses de verano, que más tarde se derruyó.

En la actualidad aloja al Colegio de Educación Especial Rincón de Goya.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    908
    696
    584
  • El Rincón de Goya en Aragón en Abierto
  • Rincón de Goya - Festival de Navidad 2010
  • Rincon de Goya visita al CAI baloncesto

Transcription

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Notas

Esta página se editó por última vez el 9 mar 2024 a las 21:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.